Juan Antonio Marrahí
Martes, 16 de junio 2015, 20:15
Faltan manos para cortar tanto árbol. La extensión que ha alcanzado la plaga del tomicus a causa de la sequía ha obligado a la Generalitat a acudir al sector privado para agilizar la tala de pinos afectados en los montes públicos de la Comunitat. El resultado es que diez empresas trabajan ya para retirar esos ejemplares heridos de muerte por la presencia del escarabajo entre sus troncos.
Publicidad
Como publicó este diario, la plaga ha destruido un millón y medio de pinos en la región y los técnicos que la combaten no creen que se pueda frenar si la Comunitat no recupera su régimen normal de lluvias. Ante el ataque del tomicus a los árboles más débiles, la prioridad es talarlos antes de que el insecto se reproduzca en su interior, de ahí la acuciante búsqueda de empresas madereras interesadas.
El sistema empleado por Medio Ambiente ha sido la subasta y, en última instancia, la contratación directa. Los técnicos han marcado una decena de zonas de monte de titularidad autonómica especialmente afectadas por la plaga y la explotación de esas áreas ha salido a subasta pública. Las empresas madereras interesadas han pagado a la Generalitat por el derecho de explotación. A cambio, las mercantiles obtienen beneficios con la venta de la madera extraída de los árboles infectados.
Pero este sistema de subasta sólo ha sido posible en seis de las zonas delimitadas por la conselleria de Medio Ambiente. Se trata de montes de Serra, Soneja, Bejís, Barracas, Sant Jordi y Guadassuar. En las otras cuatro áreas, la adjudicación al mejor pagador ha fracasado porque a las empresas no les salía rentable, bien por tratarse de espacios muy pequeños o por su difícil acceso.
Y en esos casos la contratación directa ha sido la única solución. Las zonas de monte donde la Generalitat ha tenido que pagar por la motosierra privada son Orihuela, Vilamarxant, Sagunto y Pina de Montagrao. En este último pueblo la contratación está a punto de cerrarse, como matizaron ayer fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente.
Publicidad
Todas estas nuevas manos contra el tomicus se suman a las de trabajadores públicos que controlan la evolución de la plaga o se dedican a la tala de pinos afectados. Entre 2014 y el primer semestre de este año, la Conselleria de Medio Ambiente ha invertido casi un millón y medio de euros en el refuerzo de técnicos y brigadistas.
Trampas de feromonas
Además, en este periodo el departamento autonómico ha adquirido e instalado medio millar trampas de feromonas. Las colocadas el año pasado han servido para capturar más de 40.000 insectos, según las mediciones de los técnicos.
Publicidad
Así analiza un técnico de Medio Ambiente el detonante climático de la plaga. "Cuando comenzó el problema, gran parte del territorio había recibido menos de la tercera parte de la lluvia considerada normal a lo largo del año". El défict hídrico alcanza el 85% en las zonas más secas del sur de la Comunitat. Una verdadera agonía para el monte.
"Las lluvias de marzo parecían indicar el fin del periodo seco y un alivio para el arbolado, pero abril volvió a cerrarse con temperaturas por encima de la media y sólo un 15% de las precipitaciones habituales en este mes" casi siempre lluvioso. Mayo todavía fue peor, con un calor anormal de hasta siete grados por encima de lo habitual.
Publicidad
El problema se combate en dos frentes: detectar, cortar y triturar a toda costa los árboles infectados o instalar trampas. En este momento el insecto está finalizando su ciclo. Convertidos en insectos adultos, los escarabajos pasarán el verano en fase de maduración sexual en la que no producen daños en el arbolado. Pero cuando el tomicus destruens termina su ciclo larvario lo inicia otro perforador muy similar: el orthotomicus erosus. No es tan agresivo, pero en situaciones de debilidad del arbolado causa daños considerables.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.