Borrar
Urgente El Sorteo Extraordinario del Día de la Madre de la Lotería reparte el premio especial de 15 millones a un solo décimo
¿Quieres apadrinar una gallina?

¿Quieres apadrinar una gallina?

Una asociación cultural alicantina ha puesto en marcha una iniciativa para acercar la naturaleza y el medio ambiente a los niños

efe

Miércoles, 13 de enero 2016, 13:02

Una asociación cultural de la localidad de Los Montesinos (Alicante) promueve acercar la naturaleza y el medio ambiente a los niños mediante el apadrinamiento de gallinas.

El colectivo 'Cortijo de Los Pérez' cuenta con un total de once gallinas -dos 'rojas', cinco 'murcianas' y cuatro 'blancas'- y ha puesto diez de ellas a disposición de los miembros de la asociación cultural para su apadrinamiento.

Los 'padrinos' deben pagar 9,95 euros al mes por la manutención del ave y, a cambio, recibirán los huevos recogidos durante la semana -cuyo número varía en función de la época- y, además, tendrán la posibilidad de pasar el tiempo deseado en esta finca junto a 'su' gallina, algo especialmente pensado para que los más pequeños conozcan el mundo animal.

Se pueden apadrinar todas salvo una, bautizada como Petra, la cual ya ha sido adjudicada al presidente de la asociación, Tomás Cánovas, que la eligió después de que el pasado 1 de diciembre por la noche fuera una de las pocas que sobrevivió a la entrada al gallinero de un zorro o gineta.

'Cortijo de Los Pérez' se creó hace tres meses con el objetivo de promover la cultura y el respeto a las personas y el medio ambiente, y ya cuenta con unos 70 socios (pagan una cuota de 7,3 euros anuales), todos ellos vecinos de Los Montesinos y de otros municipios cercanos, como Orihuela, San Miguel de Salinas y Torrevieja, algunos de ellos extranjeros, como suecos y rusos.

De las once susceptibles de ser patrocinadas, actualmente sólo hay dos gallinas que reciben dinero aunque Cánovas, que se hace cargo en la mayoría de los casos de su cuidado y las saca a diario de su corral para que paseen y se alimenten de forma más sana -"comiendo verde"-, confía en que este número aumente en las próximas semanas.

La naturaleza y el medio ambiente es la bandera de esta iniciativa y el objetivo fundamental del colectivo, que organiza otras actividades musicales, deportivas, educativas, gastronómicas e, incluso, literarias.

De esta manera, cuenta con huertos de autoconsumo, cuyo terreno ha sido cedido hace tres años por el presidente y su mujer, propietarios de la finca, para que los socios interesados puedan plantar de forma natural -sin pesticidas- lo que deseen, mediante una cuota mensual de 27 euros.

"De esta forma, son muchos los jóvenes que vienen con niños a pasar un día de campo", ha contado satisfecho Cánovas, quien ha avanzado que el próximo domingo celebrarán el 'Día de la Mascota'.

Para ello, contarán con la Asociación Protectora de Animales Domésticos Abandonados de Callosa de Segura (APADAC), que llevará hasta la finca a tres animales con la intención de que los asistentes puedan hacerse cargo de ellos, en una iniciativa solidaria.

El apadrinamiento de gallinas se ha retomado después de la tragedia que supuso a la asociación la pérdida de siete ya escogidas por la entrada de un zorro o gineta en el gallinero de la finca el pasado 1 de diciembre.

Sólo sobrevivieron tres, a las que ahora se suman otras ocho gracias a la donación de uno de los socios, según Cánovas, quien confía en que esta iniciativa gane adeptos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Quieres apadrinar una gallina?