D. G.
Martes, 26 de enero 2016, 00:15
«Estamos teniendo un mes de enero extremadamente cálido y muy seco, que se suma a los extraordinarios registros de diciembre de 2015, que ya resultó extremadamente cálido y extremadamente seco». Desde la delegación valenciana de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recuerda que, si diciembre de 2015 en el promedio de la Comunitat «quedó como el más cálido desde al menos 1950, enero de 2016 va a estar también entre los tres meses más cálidos de la serie histórica, probablemente el más cálido junto con enero de 1955». La temperatura media de enero hasta ayer es de 2,5 grados por encima a lo normal, con una anomalía ligeramente superior en el interior, donde está próxima a los 3 grados.
Publicidad
Estas altas temperaturas, explicaron, «han estado asociadas a la estabilidad anticiclónica predominante desde principio de noviembre». Precisamente esta estabilidad es la causa de la casi ausencia de lluvias desde el 2 de noviembre. «Es cierto que el otoño resultó algo húmedo, pero las últimas lluvias importantes y generales se registraron el 2 de noviembre y desde entonces, en los últimos 84 días estamos prácticamente sin lluvia». En las capitales, por ejemplo, se han registrado 7,8 litro por metro cuadrado acumulados desde el 3 de noviembre en Alicante, 1,2 en Valencia y la ciudad de Castellón acumula casi tres meses sin lluvia.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.