DANIEL GUINDO
Viernes, 29 de enero 2016, 19:51
La sobreexplotación que sufre buena parte de los acuíferos valencianos, y que ha comenzado ya a poner en riesgo el abastecimiento de agua potable de municipios del interior de la provincia, no es el único problema que amenaza a las aguas subterráneas de la Comunitat. Nitratos y plaguicidas están presentes en más de una veintena de los 90 acuíferos ubicados en la demarcación hidrográfica del Júcar, situación que ha llevado a Les Corts a constituir una comisión de investigación para averiguar los motivos de la contaminación de estas aguas subterráneas que abastecen a algunos municipios de la Comunitat, en especial a poblaciones de la comarca de La Ribera.
Publicidad
En concreto, y según refleja el borrador del estudio ambiental estratégico incluido en el plan hidrológico de la demarcación del Júcar, la cuenta contabiliza hasta 23 acuíferos en los que se han detectado nitratos tras un análisis químico. En cinco de ellos (Plana de Castellón, Llíria-Casinos, Buñol-Cheste, Plana de Valencia Sur y Sierra de las Agujas) el informe alerta de la existencia de plaguicidas. Además, y en relación a la cantidad de recursos almacenados, 30 de los acuíferos son víctimas de la sobreexplotación, y se encuentran ubicados principalmente en el borde costero de Castellón, en el límite provincial entre Valencia y Alicante, en la Plana de Valencia Norte y Sur, en la Mancha Oriental y en el Vinalopó.
Así, y en total, 41 de los 90 acuíferos ubicados en la demarcación presenta problemas químicos o de cantidad y el documento apunta como principal causa al incremento de las extracciones agrícolas, en parte obligadas por la sequía que viene arrastrando la Comunitat durante los últimos años; una disminución de las precipitaciones que, además, redunda en la deficiente recarga de recursos de estas masas de agua subterráneas.
Asimismo, y de entre todas ellas, el informe apunta a que «requieren especial atención por su mal estado las masas de agua subterráneas Plana de Castellón y Buñol-Cheste». Además de nitratos y plaguicidas, ambos acuíferos alcanzar los «valores umbral» en las mediciones químicas. En el caso del primero «nitratos, bromacilo, cloruros y sulfatos» son los causantes de las alertas en las mediciones, mientras que en el segundo las mediciones apuntan a «nitratos, clorpirifos y sulfatos».
Objetivo, 2027
El plan se ha marcado como objetivo el año 2027 como la fecha en la que todas las masas de agua subterráneas deben alcanzar «un buen estado global», sobre todo en relación a su estado cuantitativo. Para ello, presenta una batería de medidas, como la reactivación del trasvase Júcar-Vinalopó, la puesta en marcha de media docena de nuevas plantas potabilizadoras, el funcionamiento a su máximo rendimiento de las desalinizadoras, así como medidas de reaprovechamiento y de modernización de riegos.
Publicidad
En el caso concreto del acuífero de Cabrillas-Contienda, cuya sobreexplotación está poniendo en riesgo el abastecimiento de agua potable de municipios de interior Valencia, como avanzó LAS PROVINCIAS, se barajan varias alternativas. De entrada, según apuntó ayer el alcalde de Godelleta, Rafael Fora Ibáñez, el ayuntamiento de la población está intentando llegar a acuerdos con los regantes «para poner todos los pozos en común para, en primer lugar, garantizar el agua de boca y los sobrantes sean para el riego». Quiso aclarar que los recursos del municipio «no son boyantes, pero nos estamos manteniendo». Indicó que también se ha barajado recibir aportes del Turia a través de Ribarroja, poco viable por el elevado precio, o de la depuradora de Pinero. «También hemos pedido una subvención a la conselleria para poner en marcha una planta fotovoltaica que abarate la extracción de agua», añadió.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.