Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Jueves, 17 de marzo 2016, 18:39
El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, ha anunciado este jueves la ayuda de 600 euros que concederá la institución provincial por cada niño nacido o adoptado en los municipios de menos de 1.000 habitantes de la provincia, con el fin de "frenar" la despoblación de los pueblos del interior.
Esta medida forma parte de 'Repoblem', campaña para la consolidación de la población rural de la provincia de Castellón, a la que se unirán otros proyectos que la Diputación está trabajando junto a los alcaldes de la provincia.
Según ha explicado Moliner en rueda de prensa, "combinar la dualidad de mar-montaña, costa-interior implica un gran elemento de riqueza para la provincia de Castellón, pero, para mantenerla, hay que consolidar la población en el espacio interior".
Al respecto, ha apuntado que "desgraciadamente, los resultados sociológicos demuestran que la población en el mundo rural ha descendido desde 2010 un 3 por ciento, afectando principalmente a 111 de los 135 municipios de la provincia".
Así mismo, este descenso se ha situado en el 4 por ciento en los municipios de menos de 5.000 habitantes y ha alcanzado el 6,7 por ciento en los de menos de 1.000 habitantes, con una bajada en algunos municipios que ha llegado al 17 por ciento.
Catálogo de servicios
"Estos datos nos preocupan y no podemos permitir que ningún pueblo eche el cierre, por lo que todos deben seguir tiendo un catálogo de servicios para que la gente joven pueda desarrollar un proyecto personal y profesional", ha dicho.
Moliner ha recordado que la Diputación destina un tercio de su presupuesto a políticas de cohesión territorial, "pero esto no era suficiente, sino que hay que llevar a cabo políticas activas de repoblación", con medidas como la ayuda de 600 euros a niños nacidos o adoptados en los municipios de menos de 1.000 habitantes.
El presidente de la Diputación ha señalado que esta medida, para la que se han presupuestado inicialmente 30.000 euros y de la que se podrán beneficiar las familias cuya renta no supere los 12.000 euros anuales, supone "una declaración de intenciones y nuestro granito de arena para que las familias se asienten en el interior".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.