Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

Una visita sin escuchar a todas las partes

J. S.

Lunes, 20 de junio 2016, 23:57

Los parlamentarios europeos en su visita de febrero se limitaron a visitar el Tajo medio y la desembocadura del Ebro. Y sólo escucharon a una de las partes interesadas. Ante ello, los regantes españoles visitaron a fines de mayo las instituciones europeas en defensa del trasvase Tajo. Explicaron que «sólo habían podido oír una de las dos versiones y por eso pedimos reunirnos con ellos». Durante la visita se reunieron con el comisariado de Acción Social y de Medio Ambiente y con la comisión de Peticiones de la Eurocámara. Y expresaron su deseo de que después de escuchar sus argumentos se introdujeran modificaciones en el informe final. También se les transmitió que en el nuevo plan de cuenca se ha duplicado la cantidad de agua embalsada en Entrepeñas y Buendía para permitir el trasvase al pasar de 240 hectómetros cúbicos a 400.

Publicidad

La delegación que estuvo el pasado mes de febrero en el Tajo y el Ebro estaba compuesta por ocho eurodiputados de la comisión de los que cinco forman parte de los grupos de Izquierda Unitaria, de Los Verdes y del movimiento de Beppe Grillo.

En el informe, los eurodiputados explican que observaron «la falta de caudales ecológicos» y advierten de que «las condiciones medioambientales en el curso inferior debido al trasvase y, en particular, los lugares de la Red Natura 2000 difieren de la situación descrita en reuniones anteriores».

Y exponen que «uno de los principales problemas de los que se quejaron los peticionarios es la falta de un caudal ecológico. Un río con agua de mala calidad tiene un efecto negativo en los hábitats y las especies».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad