ISABEL DOMINGO
Sábado, 25 de junio 2016, 19:17
Trabajos menores pero que van a permitir paliar algunas deficiencias de la conexión ferroviaria entre Valencia y Zaragoza. Es lo que ha efectuado estos días el Ministerio de Fomento, a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, en un tramo de la línea, en concreto en el situado entre Caminreal y Monreal del Campo. Al tener que trabajar sobre la plataforma ferroviaria, Adif se vio obligado a interrumpir la circulación, por lo que Renfe estableció un servicio alternativo de transporte por carretera para los viajeros afectados.
Publicidad
Los trabajos, que finalizaron ayer, han consistido en el levantamiento de 18 metros de vía y balasto, la excavación de una nueva canalización de drenaje, el relleno y el compactado de la plataforma de vía y la reposición de los elementos de la superestructura.
Fuentes de Adif explicaron que gracias a esta actuación se mejorarán las condiciones de drenaje de la infraestructura, lo que permitirá «prevenir posibles incidencias por lluvias intensas que pudieran afectar a la plataforma ferroviaria».
Además, estas operaciones han permitido completar la primera fase de los trabajos llevados a cabo con anterioridad y que sirvieron para eliminar una limitación temporal de velocidad (la línea cuenta actualmente con más de 15 restricciones por su mal estado). Esa limitación se tuvo que implantar tras un episodio de fuertes lluvias a finales de agosto de 2014, ya que provocó daños en la vía.
No ha sido la única actuación de Adif para eliminar limitaciones de velocidad. Ya se efectuó otra en agosto del año pasado, en el terraplén de Caparrates, lo que también provocó que durante unos días se estableciera un servicio alternativo por carretera.
Publicidad
Actualmente, la conexión ferroviaria entre Valencia y Zaragoza tiene pendiente de inicio la instalación del sistema de comunicación tren-tierra, que actualmente está con los últimos trámites administrativos antes de «comenzar físicamente la obra», indicaron desde Adif. Los trabajos, que se adjudicaron el pasado enero por 4,4 millones, se prolongarán durante 14 meses.
Una vez terminados, el tren-tierra permitirá controlar el servicio desde el puesto de mando y, por tanto, los convoyes podrán circular con un único maquinista y en horario nocturno, algo que actualmente no puede hacerse.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.