Borrar
Eisenhower, una visita clave para España

Eisenhower, una visita clave para España

La visita consagró a España como «fiel aliado» contra el comunismo en plena Guerra Fría con la URSS

F. P. PUCHE

Domingo, 3 de julio 2016, 23:59

El viaje que el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, va a efectuar a partir del sábado próximo a nuestro país pone de actualidad la primera visita que un presidente norteamericano hizo a España, la de Dwight D. Eisenhower, apodado 'Ike', en diciembre de 1959. Aquel viaje, que fue crucial para nuestra historia contemporánea, supuso la total aceptación de España como aliado de la mayor potencia militar del mundo, un hecho que, en plena Guerra Fría, tuvo un valor excepcional, y que favoreció el desarrollo económico e industrial de nuestro país a lo largo de los años sesenta.

Igual que le ocurre ahora al presidente Obama, la visita de Eisenhower, en 1959, se enmarcaba al final de su mandato electoral. Los dos se pueden etiquetar como 'patos cojos', apelativo que en Estados Unidos se da al presidente que, en el declinar de su poder, se permite gestos de baja intensidad política. Con todo la presencia del general Eisenhower, decisivo líder militar de la intervención norteamericana en la parte final de la II Guerra Mundial, sirvió para acreditar internacionalmente al régimen de Franco como un claro aliado contra el comunismo, algo que se venía subrayando desde la firma, en 1953, de los Acuerdos de colaboración España-USA. Gracias a ellos, el Puerto de Valencia fue destacado en las constante visitas de buques de la VI Flota en el Mediterráneo.

Las bases de Rota, Morón, Zaragoza y Torrejón -que el presidente Obama va a conocer ahora- nacieron como fruto de esos acuerdos e hicieron de España la mejor plataforma interoceánica en el despliegue estratégico americano contra la URSS, durante la Guerra Fría. Se ha contado varias veces que cuando Franco quiso constatar ante Eisenhower, en 1959, el valor de esas bases ubicadas en España, el presidente americano le respondió que no tenía intención alguna de que sus aviones y sus bombas «fueran a parar al Océano». Es famoso el comentario que Franco, que nunca tuvo una especial sensibilidad hacia los 'yankees', hizo a propósito de aquel viaje: «Al menos es un militar».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Eisenhower, una visita clave para España