europa press
Viernes, 12 de agosto 2016, 15:34
El Colegio de Farmacéuticos de Valencia ha recordado este viernes que algunos medicamentos pueden producir reacciones fototóxicas y fotoalérgicas y ha subrayado la importancia de conocer la diferencia entre medicamento fotosensible y fotosensibilizante.
Publicidad
Según ha explicado la entidad colegial, los medicamentos fotosensibles son aquellos que, si se exponen a la luz solar, pueden ver alteradas sus características físico-químicas y farmacológicas mientras que los fotosensibilizantes son aquellos que, combinados con la exposición a la luz solar, pueden producir daños en la piel.
"En muchas ocasiones la población no es consciente de las reacciones que pueden causar algunos medicamentos y somos los farmacéuticos los encargados de orientar y prevenir sobre los posibles efectos", ha explicado María Luisa Bertomeu, vocal de Dermofarmacia.
Las reacciones fototóxicas no afectan al sistema inmunológico y suelen producirse cuando el fármaco se ha administrado por vía sistémica; suelen presentar el aspecto de una quemadura solar, con sensación de ardor y formación de microvesículas o bien de urticaria. Entre los productos que pueden producir este tipo de reacciones adversas se encuentran algunos colorantes, perfumes, esencias de limón o lavanda.
Por otra parte, puede presentarse lo que se conoce como reacciones fotoalérgicas que son producidas por medicamentos que se aplican sobre la piel. "La reacción fotoalérgica se manifiesta de forma similar a la dermatitis de contacto, con erupción eccematosa, edema y prurito intenso", ha señalado la vocal. Algunos medicamentos fotosensibilizantes son los anestésicos locales, anticonceptivos orales, antidepresivos, antihistamínicos, antisépticos, benzodiacepinas, corticoides, laxantes o diuréticos.
Publicidad
"Es importante que cuidemos nuestra piel durante todo el año, pero durante el verano debemos extremar aún más la fotoprotección. En el caso de tomar algún tipo de medicamento de estas características, es importante que consultemos a nuestro farmacéutico sobre las precauciones que debemos tomar y si se produce cualquier tipo de reacción no habitual acudir a tu profesional sanitario", señala la farmacéutica.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.