Borrar
Urgente El Supremo abre una tercera causa a 'Alvise' por sus mensajes sobre la fiscal de delitos de odio de Valencia
Un centro de salud alicantino este verano. :: carlos rodríguez
El aumento de visitantes y la reducción de plantillas satura los centros de salud

El aumento de visitantes y la reducción de plantillas satura los centros de salud

Consultas sobrecargadas de localidades turísticas atienden a más de 40 pacientes al día, que llegan a sufrir esperas de hasta dos horas

D. GUINDO/E. BROTONS/ R. GONZÁLEZ/Z. SANZ

Miércoles, 24 de agosto 2016, 19:43

8 horas

  • ALGUNAS CIFRAS

  • han llegado a esperar los pacientes de urgencias del Hospital Francesc de Borja, según denuncia UGT

  • atendieron los centros del área de salud de la marina Alta en junio, un 2,6% más

Las zonas turísticas de la Comunitat, principalmente las localidades del litoral, reciben cerca de siete millones de visitantes durante los meses estivales, tanto internacionales como residentes en la propia región y en el resto de España. Paralelamente, y pese a los refuerzos puntuales impulsados en algunas poblaciones, las plantillas de profesionales sanitarios también se ven mermadas por las vacaciones de médicos y sanitarios, puestos que en parte no llegan a cubrirse. Con este cóctel, la saturación y las largas esperas en los centros de salud y los servicios de urgencias de la costa se disparan, denuncian los sindicatos.

En la provincia de Valencia, los consultorios accesorios de Cullera y Sueca, así como las urgencias del hospital de Gandia «están desbordados», tal y como indican desde el sindicato CSI-F. En concreto, Gandia está registrando días en los que los centros de salud y el hospital comarcal Francesc de Borja se encuentran saturados desde primera hora de la mañana. Pese a que fuentes de la Conselleria de Sanidad aseguran que no se ha llegado al colapso en los consultorios porque los recursos son los suficientes para atenderlos, desde el sindicato UGT remarcan que, por ejemplo, el día 16 de agosto sí se congestionó el centro de salud del Grau, en parte, por el mal tiempo que hizo ese día. Los trabajadores no daban abasto para atender a los pacientes, manifestaron desde el área de Sanidad de UGT. Ha habido varios días también, según el sindicato, en que las urgencias del hospital han estado llenas llegando a registrar hasta ocho horas de espera. Agosto, en este sentido, es el peor mes por el incremento de turistas. Desde Sanidad recuerdan que el personal en los consultorios y centros de salud se refuerza en temporada estival cada año.

En Alicante, centros de salud sobrecargados y demoras para una primera consulta en algunas especialidades, que se han disparado, es la situación que describen facultativos de la provincia, que denuncian la falta de sustituciones con un tercio de las plantillas de vacaciones. El cambio adoptado por Conselleria de Sanidad no se ha notado a pesar de que se han abierto por las tardes algunos centros de salud alicantinos en zonas urbanas. Eso sí, con sólo un equipo y sin apenas demanda. «En la primeras horas no viene nadie, ¿quién va a salir a las tres o cuatro de la tarde con el calor que hace?», se preguntan sanitarios del departamento de salud de Sant Joan. Igual ocurre en Alicante. Hay consultorios que sólo están atendiendo a cuatro y cinco pacientes en toda la tarde. Una situación que contrasta por la mañanas, con médicos agobiados por la falta de personal. Un déficit de profesionales que se está haciendo más evidente este mes.

Según la delegación del Sindicato Médico en la provincia, los facultativos están atendiendo una media de 40 pacientes al día, cuando lo recomendable son 25 y nunca superar la treintena. Aunque en algunas zonas baje la afluencia, aquellas que no son costeras, al cupo de usuarios que tienen asignados se añaden aquellos enfermos que tienen una urgencia pero que su médico está de vacaciones. «Estamos peor que el pasado año porque el equipo de refuerzo que antes teníamos se ha pasado a las tarde y ha quedado comprobado que la población no va en este horario. Tenían que reforzarse las mañanas porque las consultas están sobrecargadas y en especializada se están incrementando los tiempos de demora», advierten. En Alicante, por ejemplo, una primera consulta en oftalmología se está dando ya para la segunda quincena de enero de 2017 y en dermatología y traumatología para dentro de cuatro meses.

Por otra parte, fuentes sindicales apuntaron ayer que en los municipios del litoral de la Marina Alta, especialmente en Dénia, Calp y Xàbia, se registró un aumento excesivo en el volumen de trabajo de urgencias de los centros de salud. Según señalaron, donde ha habido mayor número de turistas se ha registrado una actividad tremenda. Remarcaron que ha habido saturación y una gran volumen en urgencias que el personal ha atendido en jornadas «maratonianas» y de gran intensidad. «Lo han sacado gracias al gran esfuerzo del personal», recalcaron. Asimismo, desde UGT incidieron en que los turistas se decantaron por acudir a urgencias de los centros de salud, donde se trata a esos pacientes, lo que evita su derivación al Hospital de Dénia. Respecto al tiempo de espera, lo cifraron en una media cercana a las dos horas.

El incremento de turistas que ha experimentado este verano la Marina Alta también se ha reflejado en un aumento de pacientes en las urgencias de los centros de salud. La subida del 2,6% registrada en el área de salud que abarca toda la comarca en junio respecto a un año antes, hasta las 10.087 personas atendidas, era un preludio de lo que ha pasado este verano.

En Calp, la coordinadora comentó ayer que este verano «las listas de urgencias han sido abultadas» y que la percepción era que se había producido un aumento importante de la población.

También en Dénia han notado que hay mayor volumen de personas en urgencias del centro de salud y el consultorio médico de Les Marines que se pone en marcha los veranos se llena. Según su personal, la ciudad parece tener más turistas que nunca y lo mismo sucede en los centros sanitarios. Según remarcaron, en momento puntuales se produce más aglomeración.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El aumento de visitantes y la reducción de plantillas satura los centros de salud