

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA CHIRIVELLA
Martes, 30 de agosto 2016, 23:52
valencia. La Comunitat Valenciana alberga cerca de 1,3 millones de hectáreas de terreno forestal, es decir, más de la mitad de su superficie total es verde. Traducido en porcentajes, esto representa que un 56 por ciento corresponde a monte mediterráneo, de ahí la importancia de preservar el patrimonio natural que forma parte de la autonomía valenciana.
Comunitat Alerta baja
Litoral Alerta media/baja
Interior Alerta baja
En este sentido, hay que recordar que en poco menos de tres lustros tanto las negligencias como los incendios intencionados han sido las principales causas que han arrasado con parte de este territorio forestal. Según el 'Análisis de causas de incendios forestales de la Comunitat Valenciana' que recoge los datos comprendidos entre los años 2000 y 2013, el 65 por ciento de la superficie afectada por el fuego es consecuencia directa de descuidos y causas accidentales. No obstante, por provincias, las causas pueden variar atendiendo a la climatología y a los ecosistemas arbolados y no arbolados.
En el caso de Castellón, la principal causa de incendio es el rayo, con un 44 por ciento del total de los conatos que se han producido en esta provincia. Aún así la superficie afectada por éstos es únicamente de un 22 por ciento, muy por detrás del 70 por ciento de terreno forestal castellonense dañado por causas que atañen a los humanos. En el caso de Alicante y Valencia, las negligencias son la causa con un mayor porcentaje, 43 por ciento en ambas. Aún así, la superficie forestal alicantina se ha visto afectada en un 51 por ciento por llamas que han sido iniciadas de forma intencional en los últimos 16 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.