

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA CHIRIVELLA
Jueves, 15 de septiembre 2016, 00:06
valencia. Cuando un incendio forestal queda declarado, el agua se convierte en el recurso principal para poder extinguirlo. Aunque en ocasiones, los efectivos desplazados hasta el lugar del siniestro emplean retardantes, es decir, productos químicos que en adición con el agua incrementan las propiedades de este recurso natural como agente extintor de fuego. Al principio de ser utilizados, se distinguían entre retardantes de largo término y retardantes de corto término, no obstante, en la actualidad esta clasificación se ha visto modificada y, en la actualidad, son diferenciados entre retardantes y espumógenos.
Comunitat Alerta alta
Litoral Media/ baja
Interior Alta
Los primeros son compuestos que se mezclan con el agua en diferentes proporciones y mantienen sus propiedades aún cuando el líquido se ha evaporado, aunque tiene mayor efecto con la presencia de la misma. Se trata principalmente de sales amónicas del grupo de los fosfatos, sulfatos y polifosfatos. Por contra, las espumas son, fundamentalmente, de tipo «detergente» y por ende, solo mantienen las propiedades del agua el tiempo que ésta persista en la mezcla realizada.
En la actualidad su persistencia dura entre 30 minutos y una hora. El espumógeno actúa envolviendo a los combustibles e impidiendo su contacto con el aire, por lo que no se puede producir la combustión habitual, a la vez que favorece la absorción del agua por los tallos y demás elementos de las plantas. Como consecuencia directa, se necesita mucha menos agua para mojar la vegetación afectada y además tiene un mayor efecto sobre las llamas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.