Secciones
Servicios
Destacamos
J. B.
Miércoles, 12 de octubre 2016, 00:01
valencia. El Consejo Escolar de la Comunitat rechazó por mayoría la propuesta de Covapa para que los padres de cada centro pudieran votar el modelo lingüístico a aplicar en los próximos años. Como informó LAS PROVINCIAS, la confederación de Ampas planteó que se aprobara siempre que consiguiera un apoyo de dos tercios en el consejo escolar y el claustro docente de la escuela y si más del 55% del censo total de padres y madres le daba el visto bueno. Según explicó el presidente Ramón López, el argumento que se les transmitió por parte de uno de los consejeros elegidos por la administración fue que sería equivalente a permitir que las familias decidieran el currículum de las asignaturas. «Lógicamente hemos dicho que nada tiene que ver», dijo López, que también señaló que pidieron que la enmienda, junto a las otras propuestas de la organización rechazadas, figuren en un voto particular que se adjuntará al dictamen que el Consejo Escolar de la Comunitat elevará a la conselleria. Es una manera de que la medida llegue hasta la administración, que tiene libertad para incluir las sugerencias del organismo consultivo.
También se tumbaron las enmiendas relacionadas con dar más peso al inglés en las líneas en castellano, mientras que la que pedía garantizar la formación en lenguas de los docentes fue retirada al informarse desde la administración de que se contemplaban estas medidas.
El mismo destino tuvieron las sugerencias de Concapa, que por ejemplo reclamó autonomía para que los centros, en función de sus recursos, pudieran incrementar el peso del inglés aunque no eligieran las modalidades donde el valenciano es la lengua vehicular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.