Borrar
Urgente El Cupón Diario de la ONCE del lunes entrega un premio de 500.000 euros a un único afortunado
Asunción Gandía, rectora de la Universidad Católica. :: lp
«Estamos en un momento complicado, hay que negociar para llegar a acuerdos»

«Estamos en un momento complicado, hay que negociar para llegar a acuerdos»

La nueva rectora de la Universidad Católica, Asunción Gandía, desvela algunas de las claves que definirán su gobierno

LAURA GARCÉS

Jueves, 27 de octubre 2016, 20:53

La Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV) emprende nueva etapa. Y Asunción Gandía Balaguer la va a liderar como rectora después del nombramiento el martes por el Gran Canciller de la UCV, el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares. En declaraciones a LAS PROVINCIAS descubre algunas de las líneas que definirán su acción y que pasan en gran medida por la apuesta por el diálogo a fin de alcanzar acuerdos.

Cuando se le pregunta por retos para el futuro apunta el interés por profundizar en «grandes líneas». Incluye las nuevas tecnologías y la internacionalización. Pero refiere otros ámbitos que llegan definidos por los acontecimientos de los últimos meses en relación con la Administración. A juzgar por sus palabras en estas cuestiones ha fijado la mirada desvelando una de las cualidades que se destacan de ella: «Ponderación» para abordar los asuntos convirtiéndola en «idónea para la negociación».

Gandía deja claro que el «diálogo» se encuentra entre sus objetivos: «Estamos en un momento complicado, pero hay que hacer negociaciones para llegar a acuerdos». Y al hilo de esta cuestión no elude referir lo que llama «temas clave» como las «becas y las prácticas, ante los que la Universidad está haciendo un esfuerzo muy grande».

Los planteamientos que traslada Asunción Gandía en sus manifestaciones confirma el objetivo que buscaba el cambio. En el momento del cese del anterior rector -dando paso al proceso que ha desembocado en la designación de rectora- la UCV explicó que con la reestructuración la institución apostaba «por seguir ampliando el diálogo con todos los agentes sociales y por intensificar las relaciones con las instituciones de la Comunitat». Las declaraciones que el miércoles ofreció Gandía vienen a confirmar esta aspiración de la UCV.

Con anterioridad a esta designación, cuando el nombre del futuro rector se encontraba en el territorio de las posibilidades -de las apuestas- en círculos próximos a la institución académica, no se descartaba que finalmente se tratara de una persona que conociera la institución, circunstancia que concurre en la nueva dirigente de la UCV y que la distingue de quien la había precedido.

Las palabras que el miércoles ofreció la rectora recuerdan ese planteamiento al reconocer que la Universidad «necesita de alguien con años de experiencia y conocimiento de la casa». La rectora, doctora en Ciencias Biológicas por el departamento de Biotecnología de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Valencia, llega a su nuevo despacho procedente de un vicerrectorado. Además dirigió el master en Investigación Universitaria y del Instituto de Familia y Desarrollo Humano de la UCV.

La preocupación por el cuidado del ideario de la Universidad Católica no queda fuera de la carpeta de asuntos que espera abordar en su periodo al frente de la institución académica de la Iglesia. Insiste en que siempre ha estado presente, si bien no deja de hacer hincapié en la necesidad de «estar atentos» a esta cuestión y «reforzar los principios cristianos».

Asume su responsabilidad «abrumada porque no lo esperaba», definiendo a su equipo como «una suerte» y afirmando que no sabe «trabajar donde hay conflicto», algo que a su juicio ofrece como vertiente positiva el interés por incentivar acciones destinadas a «llegar a acuerdos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Estamos en un momento complicado, hay que negociar para llegar a acuerdos»