Borrar
Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este martes: las horas resctrictivas para conectar electrodomésticos
Belén del Tirisiti.
La Mostra Internacional de Titelles  premia el Tirisiti

La Mostra Internacional de Titelles premia el Tirisiti

Representa escenas de la tradición religiosa e incorpora hechos de la vida social de la ciudad con carácter humorístico

EFE

Viernes, 4 de noviembre 2016, 16:21

La Mostra Internacional de Titelles a la Vall d'Albaida (MIT) ha entregado su segundo premio honorífico al montaje teatral con marionetas Betlem de Tirisiti, de Alcoy, en reconocimiento "a su tradición cultural, singularidad técnica y arraigo social".

El Betlem, que la Generalitat declaró Bien Inmaterial de Interés Cultural y que acumula cerca de 150 años de historia, representa escenas de la tradición religiosa e incorpora hechos de la vida social de la ciudad con carácter humorístico.

Así lo han anunciado desde la organización del festival, que hoy ha presentado la programación de su XXXII edición, que se extiende a cinco nuevas poblaciones y llega a un total de 19 municipios con 18 propuestas de teatro y actividades paralelas.

Del 10 al 13 de noviembre, Agullent, Aielo de Malferit, Albaida, Alfarrasí, Atzeneta d'Albaida, Castelló de Rugat, Benigànim, Bocairent, Fontanars dels Alforins, Montitxelvo, Montaverner, L'Olleria, Ontinyent, Otos, Palomar, La Pobla del Duc, Quatretonda, El Ràfol de Salem i Salem formarán parte de esta iniciativa.

El presidente de la Mancomunidad de la Vall d'Alabaida, Vicent Gomar y el conseller de Cultura de la Mancomunidad, Federico Vidal, han subrayado el "carácter descentralizador" de la cita, mientras que la directora artística del festival, Ángeles González, ha destacado de la programación su "calidad y diversidad".

Así, la MIT 2016 incorpora espectáculos de compañías históricas del teatro con títeres, como l'Estaquirot, de Cataluña; Teloncillo, de Castilla y León o los valencianos Edu Borja y Teatre Buffo, entre otros, pero también a nuevas generaciones de artistas como La Teta Calva, Marie de Jonng, los andaluces La Maquiné o los madrileños La Canica.

Con cuatro formaciones valencianas, siete nacionales (de Andalucía, País Vasco, Murcia, Madrid, Cataluña y Castilla y León) y tres internacionales (de Bulgaria, Francia y Argentina), la MIT aumenta este año el número de compañías participantes y triplica la presencia extranjera.

En cuanto a la diversidad, se incorporan nuevas disciplinas en los espectáculos programados, como la danza ("La Casa Flotante"), el circo ("Do Not Disturb"), el teatro gestual ("¿Por qué lloras, Marie?") o la música en directo ("Pendiente de un hilo").

Además, por primera vez se han diseñado itinerarios por edades para el fin de semana, de manera que se sugieren espectáculos para los más pequeños, hasta los 7 años, y para los niños de 7 a 12, además de una pieza para adultos, "I, Sisyphus".

La programación se completa con talleres para aprender a crear y manipular marionetas, dirigidos a los pequeños pero también en colaboración con la Universitat de València, para los estudiantes de magisterio del Campus de Ontinyent.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Mostra Internacional de Titelles premia el Tirisiti