Borrar
Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados
Cooperativas valencianas harán 19 casas para familias desfavorecidas en India

Cooperativas valencianas harán 19 casas para familias desfavorecidas en India

22 entidades han recaudado más de 51.000 euros para financiar un proyecto de la Fundación Vicente Ferrer

efe

Martes, 8 de noviembre 2016, 12:46

Veintidós cooperativas valencianas han recaudado más de 51.000 euros para financiar un proyecto de la Fundación Vicente Ferrer para la construcción de diecinueve viviendas para las familias más desfavorecidas en la aldea Mydugolam Village en Anantapur (India).

La presidenta de la Fundación Vicente Ferrer, Anna Ferrer, ha firmado hoy en Valencia los convenios con los representantes de todas las cooperativas implicadas en esta iniciativa, que nace en Valencia pero que confía en que "pueda tener futuro" y extenderse al resto de España.

El presidente de la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana, Emili Villaescusa, ha explicado que el proyecto de la construcción de las viviendas se lo trasladó la Fundación ante su interés por "extender la solidaridad más allá" de España y ha valorado la gran respuesta de las cooperativas.

Al final han sido veintidós cooperativas las participantes, con cuyas aportaciones se financiarán las 19 viviendas, con un coste total de 41.067 euros, y con el resto, 10.700 euros, se ha creado un fondo de solidaridad para otras iniciativas que la Fundación Vicente Ferrer decida en la misma aldea.

Anna Ferrer ha destacado los proyectos que tienen en la zona en educación, sanidad o de mujeres y ha aludido a la importancia de las viviendas ya que las nuevas casas tendrán electricidad y un pequeño porche, esencial en una zona rural porque la vida se hace allí, donde las mujeres "limpian el arroz y el trigo, los niños estudian y los hombres hablan".

Ha valorado la iniciativa del cooperativismo valenciano porque, ha asegurado, "siempre" necesitan "nuevas ideas" para conseguir que la salida de la pobreza "no sean palabras" sino que las familias "tengan una vida mejor, acceso a la sanidad, a la educación y que mejoren sus ingresos".

Es la primera vez que la Fundación firma un convenio con cooperativas aunque confía en que no sea la última y ha explicado que en Anantapur, donde han construido casi 70.000 viviendas, tienen muchas asociaciones de diferentes colectivos "que funcionan casi como cooperativas".

Ha anunciado que en breve, en la zona de la nueva colonia de viviendas, van a desarrollar un experimento de cooperativismo, ya que van a instar a los campesinos a unirse para plantar ragi, un cereal muy nutritivo, que la Fundación les comprará para su programa de nutrición de mujeres embarazadas y niños.

Villaescusa ha asegurado que reconocen en la Fundación "la forma de hacer cooperativa" y que ello les animó a hacer un proyecto focalizado en la zona de la India donde trabajan.

"La solidaridad tiene un componente importante de cooperación y esto es un buen proyecto colectivo que podemos hacer allí", ha concluido.

En el proyecto "Una aldea cooperativa en Anantapur" participan Anecoop, Caixa Popular, Caixa Rural L'Alcúdia, Canso, Cavacoop, CEA, Coarval, Coinfer, Coviñas, Grupo Sorolla, Florida, Íntegra Asesores, Povinet-Sercoval, Ruralfruit, Sampedro y Torres, Serlicoop, Surinver y Utecamp.

Igualmente, se han implicado la Federación de Cooperativas y Usuarios de la Comunitat, la Federación de Cooperativas Eléctricas de la Comunitat, la Fundación de Cooperativa de la provincia de Castellón y la Unió de Cooperatives d'Ensenyament Valencianes (UCEV).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cooperativas valencianas harán 19 casas para familias desfavorecidas en India