Secciones
Servicios
Destacamos
Bernat Sirvent
Jueves, 10 de noviembre 2016, 01:45
La patronal alicantina Coepa, en concurso de acreedores desde la pasada primavera con un pasivo superior a 4,1 millones de euros, no iniciará el camino de su disolución, una de las vías más que probables en las últimas semanas a la luz de los acontecimientos. La patronal regional Cierval decidió ayer, en junta directiva, aprobar casi por unanimidad el apoyo al convenio de acreedores presentado por la confederación provincial que preside Francisco Gómez. Los empresarios de Valencia y Castellón que forman parte de Cierval renuncian a cobrar el 95% de más de medio millón de euros. A cambio, se garantizan el apoyo de Alicante para la reforma de sus estatutos, que dejará a Alicante con mucho menos peso y poder en la toma de decisiones en el ámbito empresarial de la Comunitat.
Como ya publicó ayer este diario, los tres presidentes de las patronales provinciales de Valencia, Castellón y Alicante, junto a José Vicente González, de Cierval habían alcanzado un pacto para que saliera adelante el convenio de acreedores que debatirá la junta general de accionistas mañana viernes en el Juzgado de lo Mercantil 1 de Alicante. Todo dependía de Cierval al ser el mayor acreedor ordinario, con el 75% de la deuda. Gómez ya había anticipado que iban a remar todos juntos para evitar, con la caída de Coepa, la quiebra de todo el sistema de representación empresarial de la Comunitat.
Este respaldo no le sale gratis a Coepa. A cambio, ha tenido que aceptar el inicio del proceso de reforma de estatutos de Cierval, que supondrán en pocos meses una pérdida de poder y de peso de Alicante en favor de la organización autonómica. Hasta ahora, la voz de Alicante tenía un peso del 33% en la asamblea general de Cierval. Con el cambio de estatutos, apenas tendrá un 10%. El resto, al igual que ocurrirá con CEV y CEC, también con un 10% de sufragios, lo ganarán las asociaciones y federaciones de sectores, que podrán llegar al 40% de votos, y las empresas particulares, que podrán sumar hasta el 30% de voces en la asamblea general. De este modo, la organización de José Vicente González también se garantiza su viabilidad, pues aumentará sus ingresos con los nuevos socios y evitará una casi segura entrada en suspensión de pagos. No sólo por las cuotas impagadas de Alicante y Castellón, sino sobre todo por las reclamaciones de cantidad de la Conselleria de Economía a raíz del escándalo en Castellón por los fondos de formación.
Cierval es el tenedor del 75% de la deuda ordinaria de la patronal alicantina (569.000 de 780.000 euros). Esto significa que el convenio de acreedores saldrá adelante mañana en la junta de acreedores. Coepa también cuenta con el apoyo del resto de acreedores menores, en especial del bufete de abogados y economistas que le trabaja en los últimos años.
Gómez, que se ha marcado como plazo seis meses para articular el nuevo modelo patronal y buscar un sustituto, respira mucho más tranquilo. También después de que el conseller de Hacienda, Vicent Soler, dijera hace dos días en Alicante que acatará el dictamen del juez Mercantil que tumbaba el recurso de reposición del IVF en el que pedía la inadmisión del convenio de Coepa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.