Secciones
Servicios
Destacamos
Bernat Sirvent
Jueves, 17 de noviembre 2016, 00:53
Por tercer año consecutivo, el sector juguetero de la provincia (que supone un 45% del total español, concentrado en la Foia de Castalla) prevé crecer. Aunque no en forma de dos dígitos, como lo hacía en los años de plena expansión económica previos al pinchazo de la burbuja financiera e inmobiliaria, el presidente de la patronal AEFJ, José Antonio Pastor, da por hecho un repunte del 6% en línea con los dos anteriores ejercicios. Las factorías presentan en estos momentos puntas de actividad, en muchos casos, de tercer turno (sin parar durante las veinticuatro horas del día) con el fin de llegar al consumidor final a tiempo. De hecho, la fuerte estacionalidad del sector con gran implantación en Ibi y la comarca hace que algo más de la mitad de las ventas nacionales, que sumaron el pasado año 1.065 millones de euros, se concentren en las tres primeras semanas del mes de diciembre.
Muñecas que aprenden.
Las que presentan IMC Toys, Famosa, Mattel y LaMagik «se convertirán en las mejores amigas», dice AEFJ.
Juego interactivo.
Juguetes Cayro, Hasbro e IMC Toys «aportan más interactividad».
Mascotas.
Hasbro, Bizak y Mattel presentan «los mejores amigos».
La mejora por tercer ejercicio de la venta en el mercado interno se produce, además, en un escenario de tendencia a la baja en el descenso de natalidad, como destacó ayer Pastor. «Pero parece que el sector ha recuperado cifras anteriores a la recesión y esto es debido no sólo a la recuperación del consumo familiar, sino también al trabajo de los fabricantes que han seguido esforzándose durante la crisis por mejorar la calidad y el diseño del producto y seguir sorprendiendo a los usuarios ganándose de nuevo su confianza con el aumento de la oferta», añade el directivo ibense. Pastor basa sus buenas expectativas de la campaña de Navidad también en el desarrollo de las exportaciones en los últimos meses, con «crecimientos notables». Se refiere, así, a que el negocio exterior, que supone el 40% de la facturación total, sigue en cifras positivas. En el primer semestre se acumula un repunte del 5,99% tras superar los 211 millones de euros. En total, en el año 2015 se exportaron juguetes por valor de 534 millones, lo que supuso una notable mejora del 20%. «Observamos que el juguete español y alicantino es reconocido en los mercados exteriores por su seguridad e innovación y diseño», añade Pastor. Destacan los mercados de Portugal, Francia, Italia y, fuera de la UE, Estados Unidos. Tras Italia, en Europa destacan Alemania, Reino Unido, Grecia, Polonia, Bélgica y Holanda. Pastor destaca que los juguetes licenciados, que se corresponden con los principales estrenos de cite y televisión durante el año, tienen ya una cuota del 29% del mercado español.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.