Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Detalle del Residencial Essencia, en la calle Torero Luis Francisco Esplá de Playa San Juan, que promociona directamente Solvia.
Solvia quintuplica la venta de solares para edificar ya y confirma la recuperación

Solvia quintuplica la venta de solares para edificar ya y confirma la recuperación

La filial inmobiliaria de Banco Sabadell cierra hasta octubre 334 operaciones de suelo finalista que permite iniciar la obra, sobre todo en Benidorm, Calpe y Orihuela Costa

Bernat Sirvent

Jueves, 17 de noviembre 2016, 00:53

La estadística sobre visados de obra nueva para iniciar viviendas o la de compraventa de pisos nuevos y de ocasión llevan más de un año apuntando a una firme mejora del mercado inmobiliario de la Costa Blanca. Ahora, un nuevo y potente dato no hace sino confirmar la recuperación del ladrillo. Solvia, la filial inmobiliaria del Banco Sabadell, con implantación nacional y sede social en Alicante, ha multiplicado por cinco la venta de solares para edificar entre enero y octubre. Se trata en un 80% de los casos de suelo finalista, y por tanto disponible para iniciar la construcción sin recalificaciones que ahora pone en jaque la nueva Ley de Ordenación de Territorio, Urbanismo y Paisaje (Loput) al suprimir la polémica figura el agente urbanizador.

Esa reactivación del sector inmobiliario es más que una realidad palpable. Solvia ha cerrado 334 operaciones de compraventa de suelos desde enero hasta octubre, lo que supone quintuplicar la comercialización del año anterior, cuando solo hubo 62 ventas cerradas. Ocho de cada diez operaciones son suelos urbanos o solares, es decir, terrenos finalistas en los que ya se puede construir, lo que avala la celeridad con la que los inversores (la mayoría promotores de la Costa Blanca, aunque también hay algún fondo de inversión nacional o extranjero) llegan para fabricar casas y ponerlas a la venta. Sobre todo, por el espectacular tirón que están experimentando el sector de la mano de los compradores extranjeros para segunda residencia turística o incluso, en el caso de jubilados europeos, para fijar su residencia habitual.

La filial del banco que preside Josep Oliu detecta una mayor demanda para compra de solares y suelos urbanos en municipios del destino litoral de la Costa Blanca como Benidorm, Calpe, Finestrat y Dénia. De hecho, las operaciones más destacadas han sido un solar de 4.720 metros cuadrados en Benidorm, 1.485 en Calpe, 29.000 en Finestrat y 300 en el centro de Dénia. También se han cerrado operaciones en Orihuela Costa

La filial del Sabadell está convencida de que Alicante es, dentro de la Comunitat, la provincia que antes ha iniciado «el camino de la recuperación de la mano del comprador no residente, en concreto la zona sur de la Costa Blanca es la más activa con una importante demanda». La concreta en 2.000 viviendas iniciadas. «Se trata de compradores con recursos propios o con importantes aportaciones de más del 40% del valor total», explica Solvia a este diario. En el caso del tirón de ventas en Vega Baja, asegura que, además de Orihuela Costa, destacan Torrevieja, Guardamar y Pilar de la Horadada. «En Torrevieja, por ejemplo, se hacen promociones desde hace años porque es un mercado muy consolidado y hay mucho agente comercializador, porque ya en el año 2015 se incrementó mucho la venta de suelo finalista para uso residencial», añade la compañía filial.

Uno de los datos de interés es que la bolsa de solares se ha reducido considerablemente en Orihuela Costa y los precios de las transacciones de suelo se han encarecido, lo que está provocando un efecto de desplazamiento de los promotores locales hacia el norte, sobre todo, Finestrat.

Solvia prevé, para el mercado inmobiliario de la provincia en general, un repunte de las ventas este año del 17,6% y una mejora de los precios del 3,2% en la Costa Blanca. Solvia es ya una inmobiliaria de ciclo completo cuya estructura organizativa se articula en cinco unidades de negocio: comercialización y márketing, servicios inmobiliarios, red de gestión de activos financieros, promoción y desarrollo de obra nueva para clientes y consultoría de empresas. El 34% de la venta total de Solvia ya es producto diferente a viviendas, como activos comerciales, terciarios y suelos, con mucho tirón en Alicante, que lidera su mercado en la territorial Este. Construye directamente 200 viviendas en tres residenciales de El Campello y Playa de San Juan con precios que oscilan entre los 156.000 y los 169.000 euros. Más de la mitad están vendidos antes de acabar en 2017.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Solvia quintuplica la venta de solares para edificar ya y confirma la recuperación