Bernat Sirvent
Martes, 22 de noviembre 2016, 01:28
Coepa y Cepyme, las dos grandes organizaciones empresariales de la provincia, se citaron ayer, y no por casualidad, tras conocerse el pasado viernes que el IVF, el banco público de la Generalitat Valenciana, no ejercerá su derecho a impugnar el recién aprobado convenio de acreedores y plan de viabilidad a ocho años, lo que despeja el camino hacia la completa viabilidad. Pero mientras Coepa tiene clara cuál es su nueva hoja de ruta y aboga por «todos los cambios estatutarios necesarios» para integrar al sector crítico, desde Cepyme se resisten a aceptar el nuevo modelo de una patronal fuerte, independiente y que «ejerza de 'lobby'». Sin embargo, hay matices en ambas posiciones que dejan ver que esa reconciliación no está muy lejana.
Publicidad
«Hay que olvidar el pasado, estamos en otro estadio, con estructuras reducidas pero con afán de ejercer de verdadero 'lobby' independiente y acompañar a todas las empresas, grandes y pequeñas, para su interlocución en Valencia, Madrid o donde sea». Así de contundente se mostró Francisco Gómez, el presidente en funciones, tras una junta en la que se insistió en hacer una llamada a la unidad de Cepyme (con Fempa y Facpyme como adalides) «por el bien de toda la provincia». «En Coepa estamos abiertos a todo tipo de matizaciones y cambios en los estatutos para estar de común acuerdo todos», añadió Gómez, quien anuncia una reunión inminente con Cristóbal Navarro y resto de dirigentes de Cepyme. Coepa, que encargará en próximos días un estudio sobre el nuevo nombre (que podría ser CEOE-Cepyme Alicante) y marca corporativa mandató a todos los dirigentes presentes para captar a nuevos socios para mejorar los ingresos en todas las comarcas.
Poco antes de la junta directiva de Coepa, Cepyme celebró la propia que también había sido convocada en los últimos días tras conocerse la decisión del IVF. Aunque ya al mediodía en su cuenta de Twitter el presidente de Cepyme, Cristóbal Navarro, deslizó cuál iba a ser el planteamiento, no se supo con certeza hasta el final cuál era el grado de acercamiento. En una nota, Cepyme se negó a valorar las negociaciones entre Cierval y Coepa, que han reducido a la mínima expresión la representatividad de la patronal alicantina, que poseía un 33% de cargos en la junta de la regional y ahora solo dispondrá del 10% de sufragios. Navarro lo achacó a la falta de comunicación sobre las condiciones del acuerdo que dio vía libre a la quita por Cierval del 95% de la deuda (más de medio millón de euros). Además, Navarro dijo que «no podemos valorar ninguna propuesta de Coepa a Cepyme, porque esa no se ha producido en ningún término». En declaraciones a este diario, Navarro precisó que «si hay una propuesta viable y comunicada, estaríamos dispuestos a escuchar para integrarnos, por qué no».
Y lo dijo administrando los tiempos. Coepa reiteró ayer la intención de convocar asamblea general para inmediatamente antes o después del verano. Cepyme, por su parte, también comunicó que inicia el proceso electoral, que desembocará en una asamblea el 12 de diciembre. Navarro había anunciado en varios medios, incluido éste, que su intención era no seguir tras el mandato de cuatro años. Pero ayer se mostró partidario de volver a presentarse «si no hay alternativa y me siento arropado por la junta para tratar de dar viabilidad a la unidad de acción empresarial en la provincia, porque nosotros también la perseguimos».
Las mayores dudas que se presentan en Cepyme ahora son el millón de euros que hay que pagar en los próximos ocho años (incluidas las indemnizaciones de la plantilla despedida y al Fogasa), «las deudas no afloradas que pudieron venir» y quién realiza el esfuerzo económico. «Nos vemos por encima de Coepa», dijo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.