EFE
Miércoles, 23 de noviembre 2016, 14:48
Las precipitaciones caídas desde la pasada noche al sur de la Comunitat Valenciana han evitado que el presente 2016 pueda acabar como el año más seco en más de un siglo en la provincia de Alicante.
Publicidad
Según los datos del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, hasta las 11 horas se han contabilizado 26 litros por metro cuadrado a la altura del cabo de Santa Pola, 19 en Torrevieja, 17,7 en Guardamar del Segura, 16,2 en Ibi y Alcoleja (sierra de Aitana) y 17,8 en la capital provincial.
Desde el pasado 1 de enero, en la ciudad de Alicante habían caído 102,8 litros por metro cuadrado, por lo que los 17,8 acumulados en las últimas horas (el 15 por ciento del total anual) elevan la cuantía a 120,6.
A partir de los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los años más secos en Alicante entre 1900 y 2016 han sido 1995 con 108,9 litros por metro cuadrado, seguido por 1913 (129,6), 2014 (152,6), 1935 (158,9), 1994 (165,9), 1961 (168,3) y 2005 (168,8).
De esta manera, los 120,6 que se llevan hasta ahora sitúan este ejercicio (a falta de poco más de un mes) en el segundo más seco entre los siglos XX y XXI.
Como dato curioso, en la cima de Aitana (1.240 metros de altitud) ha caído aguanieve.
Publicidad
Según el Laboratorio de Climatología, las lluvias han barrido la práctica totalidad de la provincia alicantina con unas precipitaciones "moderadas" que resultan muy positivas tanto para la agricultura como para el monte.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.