Borrar

Puig calma a los empresarios de la provincia y les garantiza la Agencia de la Innovación

Asegura que el proyecto de ley aprobado por el Consell se halla en plena tramitación en Les Corts y está convencido de que será un «catalizador» para todas las pymes

Bernat Sirvent

Miércoles, 14 de diciembre 2016, 01:11

Los empresarios alicantinos, que en público y en privado recelan del anuncio que formuló el pasado mes de junio (en el marco de la Noche de la Economía Alicantina de la Cámara de Comercio) el jefe del Consell, Ximo Puig, sobre la Agencia Valenciana de la Innovación, pueden respirar más tranquilos. Puig, que ayer fue preguntado en la Euipo, el mismo lugar de la última noche económica alicantina, despejó cualquier duda sobre esta iniciativa. En estos momentos, el proyecto de ley aprobado por el Consell en su última sesión previa a las vacaciones de verano, el 4 de agosto, se halla en plena tramitación parlamentaria para elevarse a la votación en Les Corts.

No hay duda alguna de que esta oficina tendrá su sede en Alicante, previsiblemente en algún pabellón en desuso de la Ciudad de la Luz. Puig cree que se convertirá en el «catalizador» del movimiento a favor de la innovación y de la transferencia hacia las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Recordó que la constitución de esta oficina, que anunció durante la última gala de la Noche de la Economía Alicantina, se halla en estos momentos en el trámite de Les Corts y añadió que en la idea han participado importantes empresarios alicantinos, además de los de las otras dos provincias de la Comunitat.

Para el jefe del Consell, será «el motor para avanzar en la nueva economía, porque no podemos competir por salarios ni con la economía del pasado», ya que permitirá transmitir al pequeño y mediano tejido empresarial el diseño, la marca y la capacidad de innovar.

Cree que la innovación no será una posibilidad únicamente de las grandes firmas y permitirá aprovechar las sinergias de los centros científicos y las universidades a favor del sector productivo.

La Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), proyecto estrella y referente del nuevo paradigma económico que propugna el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, dispondrá de un presupuesto cercano a los 30 millones de euros en 2017, ejercicio en que verá la luz. El impulsor de esta iniciativa, el actual vicepresidente ejecutivo del Consell Valencià de la Innovació (CVI), Andrés García Reche, ya anunció en octubre que ese dinero no se detraería de la actual inversión en I+D+i, es decir, de la actual Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana. Ayer, Puig no detalló nada ni sobre el presupuesto final con el que nacerá esta agencia ni cuándo está previsto que se cree en realidad en el complejo audiovisual de Alicante.

Agencia del Medicamento

En cuanto al 'Brexit', Puig defendió la presentación de la candidatura de la Agencia Europea del Medicamento en Alicante, si bien afirmó que le preocupan los posibles efectos en la Comunitat Valenciana de la marcha del Reino Unido, por lo que abogó por que sea «lo menos dañina posible».

Añadió a modo divulgativo que un tercio de los británicos residentes en España tiene su vivienda en la provincia de Alicante, y que con ese país hay exportaciones por 3.000 millones de euros al año. «Queremos que este proceso sea ordenado y que los daños colaterales para nuestra economía sean los menores», sentenció Ximo Puig.

La falta de certidumbre que ha generado el 'Brexit' entre la sociedad británica parece estar detrás de los primeros malos datos económicos que registra la provincia. Dos de sus principales pilares sectores productivos, las exportaciones y la venta de viviendas turísticas, se han visto seriamente afectados en los tres primeros meses por el resultado del referéndum: 35 millones menos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puig calma a los empresarios de la provincia y les garantiza la Agencia de la Innovación