Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes

El PP dice que «el descenso en la Comunitat se debe al crecimiento nacional»

Eva Ortiz ha valorado los datos del paro hechos públicos hoy

EFE

Miércoles, 4 de enero 2017, 15:58

La portavoz adjunta del grupo parlamentario popular en Les Corts, Eva Ortiz, ha asegurado hoy que el descenso del paro en la Comunitat Valenciana "se debe al crecimiento económico nacional", ya que, a su juicio, "las políticas de empleo del Consell brillan por su ausencia".

Así lo ha manifestado Ortiz en un comunicado en respuesta a los datos del Ministerio de Empleo publicados hoy que muestran que el paro bajó en la Comunitat el pasado diciembre en 6.787 personas, un 1,59 % respecto al mes anterior, y cerró el año con 418.963 desempleados, un 9,31 % menos que al final de 2015.

Ortiz ha mostrado su "satisfacción" por los datos positivos del paro en el mes de diciembre, que, a su juicio, se explican por "el crecimiento económico a nivel nacional que se mantiene por tercer año consecutivo por las políticas aplicadas por el gobierno de Mariano Rajoy".

"Pero estos datos podrían ser mejores si desde el Consell no se aplicara una política de paralización y desincentivación de las inversiones que generan empleo", ha matizado la portavoz, que ha denunciado que las políticas de empleo del Consell "brillan por su ausencia".

Ha denunciado que la Generalitat "ni siquiera ha puesto en marcha las ayudas previstas de creación de empleo del pasado año", por lo que en la Comunitat "peligra la tendencia sostenida de disminución del paro por el sectarismo, las imposiciones y la falta de gestión del Consell".

"Sus decisiones arbitrarias provocan inseguridad jurídica y huida de los inversores y empresarios privados a los que se les concibe como enemigos", ha lamentado.

Eva Ortiz ha puesto como ejemplos "la persecución que padecen las grandes superficies con los cambios y prohibiciones en los horarios comerciales, la imposición del sistema de reciclaje SDDR, o el veto de Compromís a diversos proyectos emblemáticos que generan miles de puestos de trabajo como Puerto Mediterráneo, Alcoiinnova, o Ikea Alicante".

"Los valencianos necesitamos más gestión y menos crispación. Menos sectarismo, más trabajo, responsabilidad y seriedad para poner en marcha políticas activas de empleo que este Consell tiene olvidadas", ha concluido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP dice que «el descenso en la Comunitat se debe al crecimiento nacional»