

Secciones
Servicios
Destacamos
José Vicente Pérez Pardo
Miércoles, 4 de enero 2017, 00:34
La Noche de Reyes es uno de los eventos más multitudinarios de todo el año. Todo el país sale a la calle, desde los abuelos hasta los más pequeños, para llevar a los niños a ver las cabalgatas, lo que provoca aglomeraciones y multitudes en todos los centros urbanos del país. Además, se celebran simultáneamente, lo que supone múltiples objetivos para quien quiera provocar un susto de considerables dimensiones. Por eso, tras los últimos atentados yihadistas en grandes concentraciones como en Niza o Berlín, y todavía con el recuerdo reciente de la matanza en una discoteca de Estambul, la seguridad de estos eventos se va a duplicar cuanto menos en toda la provincia, con tal de prevenir incidentes.
El Cuerpo Nacional de Policía liderará su propio dispositivo de seguridad, en paralelo con los agentes locales, con una presencia más numerosa de efectivos en las calles. Los policías pondrán en práctica todas las recomendaciones y protocolos que marca el Ministerio del Interior, lo que incluye el control y restricción de los vehículos pesados en las inmediaciones de los cascos urbanos. En Alicante, de hecho, el Ayuntamiento utilizará por primera vez camiones de Bomberos para los cortes de calles. De esta manera, suponen un mayor obstáculo en caso de que alguien quiera saltarse el cordón de seguridad que se montará por todo el recorrido.
En la capital provincial, además, se da la circunstancia de que no se trata solo de la comitiva oficial, que va desde la plaza de Luceros al Ayuntamiento, sino que hay otra veintena dispersas por la ciudad y sus pedanías, lo que obliga a un mayor despliegue de efectivos. La Concejalía de Seguridad, dirigida por el edil Fernando Marcos, recuerda que la Cabalgata es «uno de los dispositivos más amplios que se organizan» en seguridad, con 200 agentes por las calles, a los que hay que añadir los voluntarios de Protección Civil. Además, este año se batirá un récord con más de 1.200 personas participando de una manera u otra en el desfile.
Las carrozas estarán escoltadas, como es habitual, por motoristas de la Policía Local, que también se encargarán de cortar las calles. El dispositivo, en principio, no variará el recorrido, dividido en tres partes: Zona Volvo, Plaza de Toros y, ya, la Cabalgata desde Luceros a la Plaza del Ayuntamiento, otro lugar de especial vigilancia, como ya ocurriera en las fiestas de Nochevieja.
Por su parte, Elche también redoblará los efectivos policiales durante la Cabalgata de Reyes para blindar el centro contra posibles atentados. El dispositivo de seguridad incluirá a 250 efectivos desplegados en la zona perimetral para evitar el acceso de vehículos de gran tonelaje y garantizar la ausencia de incidentes.
El Ayuntamiento y las fuerzas de seguridad acordaron duplicar el número de miembros policiales destinados a la vigilancia del desfile por las calles ilicitanas. En concreto, serán 250 agentes entre Policía Local, Nacional y Protección Civil los encargados de los controles, cuando en Navidades anteriores esa cifra era de un centenar, tal y como precisó ayer el concejal del área, José Pérez.
El objetivo es blindar la zona centro, por un lado con un cordón policial perimetral, «para evitar el paso de vehículos de gran tonelaje que pretendan hacer daño a los asistentes», según el regidor, quien indicó que se colocarán obstáculos y los propios coches policiales para impedir el acceso al casco urbano de camiones. Además, también habrá vigilancia de estos efectivos a lo largo del recorrido de la Cabalgata, que este año se ha ampliado. Un dispositivo de seguridad que se activará mañana a las tres de la tarde y finalizará a última hora de la noche.
Se trata de unas medidas que ya se pusieron en marcha durante la procesión de la Venida de la Virgen y la pasada Nochevieja, en el marco de los acuerdos llevados a cabo en la última mesa municipal de seguridad, en la que están representados todos los cuerpos de seguridad que actúan en el municipio.
Asimismo se ha previsto que las carrozas de los Reyes Magos vayan escoltadas por cuatro vigilantes de seguridad cada una de ellas, con el fin de evitar que se produzcan atropellos y otros incidentes. El Consistorio ha contratado a una empresa que se encargará de estas funciones y de reforzar los controles a lo largo del recorrido, unas tareas que desempeñarán 72 guardias de seguridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.