AVA: «La CEV hizo los deberes, pero patronales de Alicante y Castellón no

"Cuando se inició la crisis, en la asociación nos vimos obligados a despedir a trabajadores de la casa, dijimos 'hay que espabilar', y desarrollamos un plan de viabilidad y saneamiento", ha explicado el presidente Cristóbal Aguado

EFE

Miércoles, 4 de enero 2017, 16:36

El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, ha afirmado que la situación de preconcurso de acreedores por parte de la patronal autonómica Cierval se debe a que la CEV "hizo los deberes, pero las patronales de Alicante y Castellón no".

Publicidad

Así lo ha manifestado Aguado, también miembro del comité ejecutivo de Cierval, a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa celebrada hoy para hacer balance del año 2016 en el sector de la agricultura y presentar las reivindicaciones de los agricultores valencianos.

"Cuando se inició la crisis económica, en AVA nos vimos obligados a despedir a parte de los trabajadores de la casa, dijimos 'hay que espabilar', y desarrollamos un plan de viabilidad y saneamiento", ha explicado el presidente de la asociación, que ha asegurado que la Confederación Empresarial Valenciana "hizo lo mismo".

Por ello, ha afirmado, ni la asociación de agricultores ni la CEV "necesitan ni un céntimo de ayuda oficial para vivir", mientras que Cierval "era completamente viable en base a los acuerdos entre las tres patronales provinciales".

"La CEV hizo los deberes, pero Alicante y Castellón no, lo que la ha llevado a la quiebra", ha manifestado el tesorero de la patronal autonómica, que ha considerado que esta "tiene los días contados" si "Alicante y Castellón no se comprometen a salvarla".

Publicidad

En este sentido, Aguado ha destacado la necesidad de que los empresarios valencianos "tengan una voz de todo el territorio" que, de no ser Cierval, debería ser "un nuevo organismo".

"La lógica más sencilla dice que la economía valenciana es importante, por lo que requiere una voz de todos los empresarios valencianos que vertebre y facilite el diálogo con la administración", ha afirmado el presidente de AVA, que se ha mostrado partidario de "reinventar y dar la forma que corresponda" a la patronal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad