Borrar
Urgente El precio de la luz se deshincha con la nueva tarifa este viernes: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
Los tres premios gordos de la lotería de El Niño dejan 101 millones en la Comunitat

Los tres premios gordos de la lotería de El Niño dejan 101 millones en la Comunitat

El primero ha ido a parar, íntegramente, a Torrent, y, el tercero, a Benetússer | Valencia, L'Alcúdia, Tavernes de la Valldigna, Orihuela, Alaquàs, Sant Joan de Moro y Las Bayas también han sido afortunadas, con el segundo

las provincias / AGENCIAS

Viernes, 6 de enero 2017, 12:37

El primer y tercer premio de la Lotería del Niño, vendidos íntegramente en las poblaciones de Torrent y Benetússer, y parte del segundo, vendido en varias localidades, han dejado un reguero de algo más de 101 millones en la Comunidad Valenciana, y ha compensado el fiasco del sorteo de Navidad, cuyo primer premio pasó de largo por las tres provincias.

El número 08354 ha sido agraciado con el 'Gordo' del Sorteo Extraordinario de 'El Niño', dotado con dos millones de euros por serie. El primer premio se ha vendido íntegramente en la administración número 3 de la localidad de Torrent, en la avenida al Vedat, número 69.

Por su parte, el 95379 ha sido agraciado con el segundo premio, dotado con 750.000 euros por serie. Este número ha estado consignado en múltiples localidades valencianas: Valencia (Avda. Reino de Valencia, 70), L'Alcúdia, Tavernes de la Valldigna, Orihuela, Alaquàs, Sant Joan de Moro (Castellón) y Las Bayas (Alicante).

Mientras, el tercer premio ha sido para el número 85073, dotado con 250.000 euros por serie, y ha sido vendido en la administración número 2 de Benetússer en Valencia.

Pleno de premios

Así, en el sorteo de El Niño de 2017, las administraciones y despachos de lotería de las tres provincias valencianas han vendido décimos por valor de 92,32 millones de euros (un 6,73 por ciento de aumento respecto al año anterior) y han repartido premios por más de 101,25 millones de euros.

Las 45 series del primer premio, correspondiente al número 08354, se vendieron en la administración número 3 de Torrent, aunque la mayoría de los billetes (35 series) fueron adquiridas por la Hermandad del Santo Sepulcro, que estaba abonada a este número desde hace 34 años.

Han sido 70 millones de euros los que ha repartido esta cofradía de la semana santa torrentina a través de unas 2.900 participaciones que han sido adquiridas por los miembros de esta hermandad y centenares de vecinos y simpatizantes.

Un representante de la Hermandad del Sepulcro ha explicado a los periodistas que compran lotería en esta administración desde que abrió sus puertas en 1982 y aunque están abonados a este número para todos los sorteos, en otras ocasiones solo les ha tocado la devolución del dinero, pero en esta ocasión ha sido el número ganador.

La Hermandad del Santo Sepulcro, fundada en 1930, cuenta con 700 hermanos y es la impulsora del museo de la Semana Santa de Torrent, una ciudad de 80.000 habitantes del área metropolitana de Valencia.

La regente de la administración, María José Sanfélix, ha explicado que las otras diez series del primer premio se han vendido en ventanilla. "Es el regalo más grande del mundo", ha destacado.

Una parte del segundo premio, que ha correspondido al número 95379, se ha vendido en administraciones y despachos de loterías de las tres provincias de la Comunidad Valenciana.

Según datos de Loterías y Apuestas del Estado, series o décimos del segundo premio se han vendido en Las Bayas y Orihuela, en la provincia de Alicante; en San Juan de Moró, en Castellón; y en la ciudad de Valencia, Alaquès, L'Alcúdia y Tavernes de Valldigna, en la provincia de Valencia.

La administración número 1 de Alaquàs, conocida como El Castillo, ha vendido décimos sueltos por máquina, que se añaden a los ocho décimos que también vendieron del segundo premio del sorteo de Navidad.

La administración número 1 de L'Alcúdia ha vendido por ventanilla una serie por lo que ha repartido 750.000 euros, aunque por el momento se desconoce la identidad de los afortunados.

Décimos sueltos se han vendido también en los despachos situados en la calle Nou de Tavernes de la Valldigna y en la avenida del Reino de Valencia de la capital valenciana.

En la provincia de Castellón, una panadería de San Joan de Moró, inaugurada hace seis meses, ha vendido un décimo a través de máquina, por lo que el afortunado o afortunada cobrará 75.000 euros.

El tercer premio, correspondiente al número 85073, se ha vendido en la administración número 2 de Benetússer, que ha repartido 11,25 millones y entre cuyos agraciados se encuentran una comisión de falla y los propietarios y clientes de un bar.

Una empleada de la administración ha indicado que, además de la falla y el bar, de los que no ha querido facilidades más datos identificativos, también se han vendido décimos por ventanilla y se han devuelto a Haciendo un número todavía indeterminado de series que no se han vendido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los tres premios gordos de la lotería de El Niño dejan 101 millones en la Comunitat