Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Bonig afirma que los dos procesados «forman parte del pasado» del PP

R. A.

Miércoles, 11 de enero 2017, 01:12

La presidenta del PP de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, aseguró ayer que los exalcaldes Luis Díaz Alperi y Sonia Castedo, procesados por tráfico de influencias, cohecho e información privilegiada, «forman parte del pasado» del partido.

Publicidad

Un partido que ya en los últimos años de Castedo como alcaldesa de Alicante se esforzó al máximo por desvincularse de su figura y que intentó por todos los medios que abandonase un cargo al que se aferró durante muchos meses. Cada encuentro fortuito con el expresidente de la Generalitat, Alberto Fabra, con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy o incluso las visitas de la Casa Real a Alicante se convirtieron en un suplicio para los populares en los últimos años de la era Castedo, que pasó de ser la más votada y admirada, a convertirse en persona 'non grata'.

Ayer, tras conocer el procesamiento de Castedo y Alperi, Bonig manifestó el «respeto total y absoluto a la justicia», preguntada por este caso. «Castedo y Díaz Alperi han ocupado cargos en el PP, pero ahora ni ocupan ningún cargo en la administración, ni ocupan ningún cargo orgánico en el partido», destacó la presidenta de los populares valencianos y portavoz del grupo popular en Les Corts.

En este sentido, afirmó que los procesos judiciales «están donde tienen que estar, en los tribunales», y concluyó que «ahora tienen que hablar los jueces. Los jueces hablarán y los acusados se defenderán».

Por su parte, el portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Alicante, Luis Barcala, pidió ayer «respeto a la presunción de inocencia» tras conocerse el auto de procesamiento.

En un comunicado, el portavoz del grupo municipal popular sostuvo que mantienen «la misma postura» y solicitan «exactamente lo mismo que en el caso Rabasa: que se deje trabajar a los tribunales, porque el gran problema de los juicios paralelos que se hacen interesadamente es que muchas veces se quedan en nada». «Lo hemos visto con los asuntos de Rabasa y el de Andrés Llorens» (vicealcalde de Alicante la anterior legislatura), puso como ejemplo Barcala.

Publicidad

El portavoz popular lamentó también «la lentitud» del 'caso del PGOU' de Alicante, que, según aseguró, «lleva siete años de instrucción».

«Una justicia lenta no es justicia», sentenció Barcala, quien manifestó que «hay que respetar la presunción de inocencia de todas las personas y tratar con respeto estas cuestiones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad