Coepa pide al IVF que se quede ya con el centro de formación a cambio de la deuda

Francisco Gómez indica al banco público, que anunció el traspaso al Servef o a Educación, que hay «demanda social» de formación y prevención

Bernat Sirvent

Viernes, 13 de enero 2017, 01:02

La patronal alicantina Coepa ha pedido al Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), dependiente de la Generalitat, que «se haga cargo ya del edificio que alberga el Centro de Oficios como pago de las cantidades adeudadas a esta entidad». En concreto, 3,23 millones de euros del crédito impagado, más los intereses acumulados. Coepa quiere, así, que el banco público que lidera Manuel Illueca asuma lo que anunció éste a finales de noviembre, cuando decidió no impugnar el convenio de acreedores de Coepa para «velar por el interés general» y traspasar el polémico edificio, causa principal de la quiebra de la patronal, al Servef o a la Conselleria de Educación para impartir formación y prevención en riesgos laborales.

Publicidad

Con ese traspaso formal de Coepa al IVF del edificio (que no de la parcela, que está en arrendamiento por el Ayuntamiento de Alicante hasta el año 2020), se cerraría la deuda que mantiene la entidad empresarial con el IVF a raíz de la operación de crédito firmada en 2006 de tres millones de euros que se concedió para la construcción de las instalaciones en el barrio de Babel. «En la comunicación que se ha remitido al IVF se le transmite el expreso ofrecimiento de pago de las cantidades adeudas descritas anteriormente, mediante cesión de la titularidad de la construcción hipotecada que garantizaba el préstamo, realizando esta parte de manera inmediata todas las actuaciones tendentes a este fin», explica la organización que preside Francisco Gómez. Los empresarios entienden que «el edificio está tasado en 4,43 millones de euros, suficiente para saldar la deuda con el IVF. Coepa advierte al IVF que en la actualidad «se han puesto de manifiesto importantes carencias de formación sobre prevención de riesgos laborales y nuevas ocupaciones», como ya destacó Gómez.

Por otro lado, la CEV que preside Salvador Navarro acordó ayer respaldar las decisiones que adopten sus representantes en Cierval (actualmente en preconcurso de acreedores) para diseñar el plan de viabilidad pero si Coepa y CEC «asumen sus responsabilidades».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad