Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Cristóbal Navarro en la puerta de su empresa constructora.

Cepyme también alerta de que los ayuntamientos deberán indemnizar

Cristóbal Navarro se suma a la tesis de los promotores y asegura que los costes del Pativel serán «monstruosos» al desclasificar miles de metros de suelo

Bernat Sirvent

Sábado, 14 de enero 2017, 00:54

La patronal de pequeñas y medianas empresas de la provincia de Alicante, Cepyme, tampoco oculta su preocupación por la inminente aprobación del Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral de la Comunitat Valenciana (Pativel), que blinda una franja de mil metros desde la costa (aunque las restricciones serán mucho mayores aún en los primeros quinientos metros). Su presidente, Cristóbal Navarro, se suma a la tesis de los promotores y asegura que los ayuntamientos deberán afrontar indemnizaciones «monstruosas». Provia las tildó hace dos días de «brutales» en alusión a la desclasificación de cientos de miles de metros cuadrados, aunque la cifra aún no la ha precisado la consellera de Vivienda, María José Salvador, ni tampoco el director general de Ordenación del Territorio, Lluís Ferrando.

Publicidad

«Estos movimientos normativos sin un estudio del impacto económico devienen en nulos de entrada y la obcecación de no querer usar las herramientas legalmente previstas en materia urbanística traerán ineludiblemente unos costes verdaderamente monstruosos», alertó ayer Cristóbal Navarro, después de que la consellera Salvador, presente el jueves en Alicante, apelara al diálogo y consenso de promotores y Ayuntamientos, pero eludiera, pese a ser preguntada directamente, referirse al pago multimillonario de indemnizaciones a los propietarios de suelo urbanizable que se descatalogará a no urbanizable.

Navarro da un paso más allá y, en su habitual discurso poco amigo de las ambigüedades, advirtió de que «va siendo ya hora de reclamar las responsabilidades personales en que incurrirán seguro las personas de la Consellera que a sabiendas de que sus decisiones son contrarias a derecho continúan y provocan un perjuicio incalculable para las arcas públicas, en este caso municipales». «Ya está bien de que todo lo pague el ciudadano, pues hora y de que el político o funcionario de turno que con sus decisiones perjudica el erario público debe de sufrir en sus propias carnes el resarcimiento de dicho coste a cargo de su nómina», sentencia Navarro.

Tras la contundente reacción en este diario de las patronales de promotores de la Comunitat y Alicante, Feprova y Provia, tras las declaraciones del director general de Urbanismo, Lluís Ferrando, sobre las supuestas excelencias del controvertido Pativel, los empresarios reiteran que siguen esperando una cita formal solicitada antes de Navidad con la consellera María José Salvador. Esa cita no se produjo el jueves, pese a que Feprova y Provia confiaban en que podría ser posible al visitar Salvador Alicante y San Juan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad