Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Voluntarios de Cruz Roja abrigan a una persona sin hogar en Elche.
La ola de frío obliga a activar protocolos en los ayuntamientos y a reforzar servicios sanitarios

La ola de frío obliga a activar protocolos en los ayuntamientos y a reforzar servicios sanitarios

Los municipios ponen en marcha un dispositivo para los 'sin techo' ya que se podrán registrar mínimas de hasta -6 grados y Sanidad diseña un plan ante el acecho de la epidemia de gripe

D. G. / R. A. / M. T. B.

Sábado, 14 de enero 2017, 00:54

«Nos está comenzando a afectar una masa de aire fría procedente del norte, que será un aperitivo de lo que nos espera». Desde el laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante advertían así de la ola de frío que ha empezado ya a provocar un descenso de las temperaturas en la Comunitat y que, en los próximos días, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), originará un intenso desplome en el mercurio que podría dejar registros de hasta menos seis grados en el interior de la provincia.

  • grados de mínimas podrían registrarse el próximo miércoles en Ibi, mientras que en Alicante se bajará a un grado.

  • camas hospitalarias adicionales en la provincia.

La ola de frío tendrá dos etapas. La primera, que ya está en marcha y se alargará hasta el martes, responde a la entrada de una masa de aire marítima, fría y húmeda, procedente del norte y que afectará especialmente a la mitad norte de la península. En la costa mediterránea se hará patente, sobre todo, en el mal estado de la mar. A partir del martes, según Aemet, la situación cambia con la entrada de un flujo de aire del nordeste de origen continental, más seco y frío, «que dará lugar a un episodio de temperaturas muy bajas y que se mantendrá, al menos, hasta el viernes», según la agencia estatal que prevé, incluso, precipitaciones en forma de nieve en cotas bajas y de heladas.

El próximo miércoles se esperan las temperaturas más bajas con mínimas de 1 grado en Alicante, de cero en Jávea, de -5 en Alcoy y Villena y -6 en Ibi. Una ola de frío de la que no escapará la Comunitat y que llevó ayer a la Generalitat a activar una campaña con recomendaciones para atender a personas sin hogar. El protocolo, que se aplicará en principio, hasta el próximo 30 de marzo aunque podrá ampliarse si persisten las bajas temperaturas, incluye una serie de recomendaciones, como que se constituya en cada ayuntamiento un dispositivo de recogida, atención e información a las personas sin techo.

Además, desde Emergencias se está haciendo un seguimiento de todos los boletines meteorológicos remitidos por Aemet y enviando a los municipios afectados por preemergencias los avisos correspondientes. «Se van a seguir monitorizando todas estas previsiones ante la posibilidad de que la semana que viene hubiera que activar el plan de nevadas», explicó el director general de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel. Añadió que se dará una información puntual a cada población para que sus ayuntamientos y cuerpos de Policía Local puedan dar «la respuesta adecuada» ante esta ola de frío.

Algunos municipios ya tienen activado el dispositivo. En Alicante se pondrá en marcha esta madrugada y, en principio, se mantendrá hasta el próximo jueves. En colaboración con la Policía Local y Cruz Roja se ha habilitado el gimnasio del Centro de Atención Integral (CAI) como alojamiento y se han dispuesto colchones, aislamientos térmicos, sacos de dormir y mantas, así como kits de aseo e higiene personal individualizados y leche y chocolate caliente con galletas, caldo, agua y bocadillos. La Policía y Cruz Roja realizarán todas las noches una ruta por la ciudad para informar a las personas sin hogar de la iniciativa.

En Elche se aplicará el mismo protocolo de emergencias. El concejal del área, José Pérez, indicó ayer que la Policía Local, Protección Civil y DYA participarán en el dispositivo, que ya ha comenzado a localizar a los 'sin techo' para trasladarles al albergue de Cáritas o, en caso de que no puedan acogerlos allí, se habilitar un espacio en los locales de Mesalina o en la sede de DYA. «Se les proporcionará cama, comida caliente y atención médica», señaló. En caso de que las rachas de viento sean más fuertes se procederá al cierre de parques y huertos del municipio, para evitar la caída de árboles.

Evitar el colapso

Los servicios sanitarios también está previsto que se refuercen ya que se espera un incremento de la presión asistencial por la extensión de la epidemia en las próximas semanas en la Comunitat.

Según explicó ayer la Conselleria de Sanidad, en el caso de necesidad, se contará con hasta 541 camas adicionales para absorber el impacto asistencial en los diferentes centros públicos (Valencia 238, Castellón 48 y Alicante 190) y en los hospitales de media y larga estancia (hasta 63 camas más). También contempla la contratación de hasta 132 personas y 1.364.000 euros para cubrir los contratos.

En los centros de salud se han adecuado las agendas de los profesionales para disponer de mayor tiempo para la atención urgente y se han reforzado los Puntos de Atención Sanitaria para urgencias en zonas urbanas con hasta 24 profesionales más. En el Centro de información y Coordinación de Urgencias, CICU, se contempla el incremento de ocho profesionales de enfermería destinados a la atención telefónica del 112 para orientar a los pacientes hacia los dispositivos más adecuados en cada caso y resolver consultas telefónicas para evitar el colapso de los hospitales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La ola de frío obliga a activar protocolos en los ayuntamientos y a reforzar servicios sanitarios