Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Cristóbal Navarro y Juan Riera, en la antigua sede de la Cámara de Comercio, ayer.
Un holding chino se plantea invertir hasta 900 millones en la provincia

Un holding chino se plantea invertir hasta 900 millones en la provincia

El inversor Wailin Deng, invitado por Cepyme, se interesa por la Ciudad de la Luz y la Zona Franca tras reunirse con el alcalde Echávarri, Perfecto Palacio de Ineca y Juan Riera de la Cámara

Bernat Sirvent

Martes, 17 de enero 2017, 01:15

El empresario de origen chino Wailin Deng, presidente del Ying Tay Holding y de la Asociación de Empresarios de Shenzhen, el cual representa a un conglomerado empresarial que en buena parte cotiza en el Shenzhen Stock Exchange y cuyo volumen de capitalización bursátil supera los 3,5 billones de dólares, ha mostrado su interés por distintos proyectos de la provincia de Alicante, como la Ciudad de la Luz (el empresario tiene una división cinematográfica en la que ha producido mil series y largometrajes) o la Zona Franca que impulsa la Diputación provincial. La visita del empresario chino se enmarca en las negociaciones iniciadas con la Shenzhen Chamber of Investment y el Ying Tay Holding y las citas han sido preparadas por Cepyme Alicante. Su presidente, el abogado Cristóbal Navarro, aseguró ayer a este diario que la apuesta inversora potencial podría alcanzar los 900 millones de euros en la provincia por parte del grupo asiático.

La gira del empresario Deng se inició el pasado jueves, en una audiencia que dispensó el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, acompañado por la edil de Turismo, Eva Montesinos. Ya en esa reunión se mostró interesado por la Ciudad de la Luz, que, como se sabe, está en oferta en distintos paquetes por separado o conjuntamente por la Generalitat Valenciana. «El interés primordial es provocar sinergias con la ciudad de Shenzhen, que, con una población en su área metropolitana de 22 millones de habitantes, está considerada como el Silicon Valley de Asia y tienen más de 700 empresas cotizando en su índice bursátil con una capitalización de 3.500 billones de dólares, la segunda bolsa tras la de Shanghai», explica Cristóbal Navarro.

El alcalde Echávarri manifestó en el encuentro, según explica en una nota Cepyme, su disposición a facilitar cualquier iniciativa que conlleve un beneficio para Alicante. Deng le manifestó la intención de organizar, en breve, una misión de empresarios de Shenzhen a Alicante y su provincia. Por su parte, Navarro tiene previsto organizar una misión en breve a esa ciudad china de empresarios alicantinos y, en general, españoles.

Ayer, la visita del importante inversor tuvo su continuidad en una reunión con el presidente del 'lobby' empresarial Ineca, Perfecto Palacio, y con el titular de la Cámara de Comercio de Alicante, Juan Bautista Riera. Ambos mostraron su disposición para atraer inversión a Alicante.

En la primera cita, Melgarejo y el profesor de la UA y director de proyectos de Ineca, Joaquín Melgarejo, coordinador del trabajo presentado en su día y encargado por la Diputación sobre la Zona Franca, explicaron al empresario Wailin Deng los detalles de la incitativa. Deng consultó a los directivos de Ineca sobre las garantías políticas y administrativas existentes para que una empresa privada puedar realizar una inversión necesaria inicial de 27 millones de euros. «Quiere saber si puede invertir y si se van a cumplir los plazos en la tramitación una vez acordado el desembolso», explicó a este diario Navarro. Deng cree que la Zona Franca puede ser una excelente oportunidad para atraer inversiones chinas a la provincia y explicó que es un modelo que han experimentado empresarios chinos en otros países. Además, considera estratégico el puerto, que también lo visitó ayer, como puerta de entrada al Magreb. Deng también visitó la sociedad pública Avant.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un holding chino se plantea invertir hasta 900 millones en la provincia