La Bellea del Foc, Ana Belén Castelló Ríos.

Las fiestas populares de Alicante desfilan en el centro de Madrid

Representantes de Les Fogueres de Sant Joan, los Moros y Cristianos y el Carnaval han sido los protagonistas de esta comitiva que ha realizado su recorrido por la Plaza del Callao, la calle Preciados y la Puerta del Sol

ep.

Sábado, 21 de enero 2017, 12:26

El gran desfile provincial alicantino en la cuarta jornada de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) ha redoblado la presencia de 'festeros' con más de un millar de personas procedentes de dieciocho municipios, según ha explicado el vicepresidente y diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón.

Publicidad

Durante el desfile, celebrado hoy en Madrid, el diputado, encargado de acompañar a la comitiva, ha resaltado que "los festeros se han desplazado al centro de la capital, al corazón de España con sus trajes típicos y representativos de sus localidades".

Representantes de las Fiestas del Fuego y de Les Fogueres de Sant Joan, los Moros y Cristianos y el Carnaval han sido los protagonistas de esta comitiva que ha realizado su recorrido por la Plaza del Callao, la calle Preciados y la Puerta del Sol.

El cortejo dedicado a las Fiestas del Fuego ha estado representado por las hogueras de Sant Joan d'Alacant, les Fogueres de Sant Joan, San Vicent del Raspeig, Xàbia, Benidorm y Torrevieja, y por las fallas de Elda y Dénia.

Por su parte, el Carnaval ha destacado por sus comparsas torrevejenses La Sal de Torrevieja y Dando Caña.

El acto lo ha cerrado una representación de los Moros y Cristianos procedentes de Guardamar del Segura, Petrer, Altea, Villena y La Vila Joiosa.

Publicidad

Como novedad este año, han participado bandas de música de distintas localidades, y ha tenido lugar una representación de las fiestas tradicionales de Pinoso, Monovár y Elche y de la Reconquista de Orihuela.

El toque musical del acto ha estado marcado por más de una decena de bandas, sociedades musicales y collas de las localidades de Sant Vicent del Raspeig, Monóvar, Pinoso, Torrevieja, Orihuela, Guardamar del Segura, La Vila Joiosa, Beneixama, Petrer, Villena y Altea.

Publicidad

El desfile ha sido retransmitido en directo a través de internet en la web del Patronato Costa Blanca y, de esta manera, ha señalado Dolón que "es importante dar una máxima difusión".

Dolón ha destacado que este año, "tras el éxito de la experiencia piloto del anterior, nos hemos propuesto cuantificar el impacto de esta acción de 'street marketing' con diversos mecanismos que nos indiquen, tanto la influencia que conlleva la propuesta como el retorno de la misma".

Para ello, ha matizado que "se ha organizado un gran despliegue técnico en el centro de Madrid, redoblando la presencia de 'festeros' con respecto a 2016 y poniendo en valor lo mejor de nuestras tradiciones para ampliar el radio de acción y de repercusión".

Publicidad

Dolón ha recordado que "el objetivo de esta original propuesta es mostrar en Madrid parte de las fiestas locales de la Costa Blanca, algunas de ellas declaradas de Interés Turístico Internacional o Nacional".

De este modo, ha añadido que este año "uno de los elementos fundamentales de nuestra promoción en FITUR está siendo la difusión de las fiestas tradicionales, porque son un reclamo durante todo el año que nos ayuda a desestacionalizar la oferta y porque son un producto que nos define como territorio por su historia e idiosincrasia".

Publicidad

En consecuencia, Dolón ha declarado que "buscar una sinergia con la marca España como se hace con el nuevo logo de Costa Blanca, o buscar una sinergia, como en este caso, con la capital de España, siempre aporta mucho nivel añadido".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad