DANIEL GUINDO
Lunes, 6 de febrero 2017, 00:01
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a nivel naranja la preemergencia por vientos en la provincia de Castellón, donde se pueden alcanzar rachas de hasta 100 kilómetros, al tiempo que mantiene la alerta amarilla en Alicante y da por finalizada el episodio de vientos en Valencia. Según Aemet, el interior norte de la provincia de Castellón permanecerá en nivel naranja hasta las 24.00 horas de hoy por fuertes vientos que pueden alcanzar rachas de hasta 100 kilómetros por hora con una probabilidad de entre el 40 y el 70 %.
Publicidad
En el resto de la provincia castellonense se mantendrá la alerta amarilla, ya que las rachas de viento pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora, con una probabilidad entre el 40 y el 70 %.
En la provincia de Alicante, en la que también se mantiene el nivel amarillo de preemergencia, las rachas de viento pueden alcanzar los 70 kilómetros de hora en un periodo que se extiende hasta las 24.00 horas de hoy, con una probabilidad de entre el 40 y el 70 %.
El temporal está dejando rachas de hasta 99 Km/h en Atzeneta del Maestrat, 98 km/hm, Morella, 96 Km/h en el Aeropuerto Castellón y 94 Km/h en Fredes, según la Aemet.
700 incidentes el domingo
El intenso viento que ayer se registró en la Comunitat obligó a emplearse a fondo a los servicios de Emergencias, Bomberos y agentes de Policía Local, ya que tuvieron que intervenir en unos 700 incidentes originados por el intenso temporal (el 90%, por caída de árboles).
Según informó el Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante (UA), las rachas más intensas (de 163 kilómetros por hora) se contabilizaron en el observatorio de incendios del Reconco, en Biar, ubicado a 1.210 metros de altitud. En la Vall de la Gallinera se llegaron a los 142 km/h, mientras que Gaianes alcanzó los 134, según la misma fuente (estos observatorios se encuentran en la provincia de Alicante). Por su parte, el dato más elevado registrado por la Agencia Estatal de Meteorología (rachas de 114 km/h) se obtuvo en la Pobla de Benifassà, en Castellón. El siguiente se dio en Morella (104 km/h). Este lunes el temporal de viento está dejando rachas de hasta 99 Km/h en Atzeneta del Maestrat, 98 km/h en Morella, 96 Km/h en el Aeropuerto Castellón y 94 Km/h en Fredes, según la Aemet.
Así, el interior de Castellón sigue este lunes en aviso naranja por fuertes vientos, mientras que el litoral norte y el interior de Castellón y el norte de Alicante en aviso amarillo.
Ante este pronóstico, el Centro de Coordinación de Emergencias ha decretado un riesgo alto por incendios forestales en toda la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Los efectos del temporal de viento
Árboles desplomados y ramas rotas que cortaban carreteras y calles o directamente habían destrozado los vehículos estacionados; techos de naves industriales que, literalmente, volaron por los aires; carteles, vallas y cornisas arrancadas, contenedores volcados y hasta problemas con el suministro eléctrico fueron los principales percances que, a causa de este fuerte viento, salpicaron las tres provincias.
Además, Renfe tuvo que limitar la velocidad en algunos tramos de los AVE Madrid-Levante, así como del tren que cubre el trayecto Alicante-Santander, lo que provocó algunos retrasos. La caída de árboles obligó a suspender el servicio ferroviario regional entre Xàtiva y Alcoy, que se sustituyó por transporte en carretera (aunque a media tarde estos problemas ya estaban resueltos). Las rachas también obligaron a suspender eventos deportivos, como la eliminación de gran parte del recorrido ciclista de la Volta a la Comunitat Valenciana.
Publicidad
El suceso más grave, sin embargo, se registró en Castellón. Un hombre de 84 años resultó herido al golpearle la mesa de una terraza. El viento impulsó el tablero y éste impactó contra el anciano y lo tiró al suelo. Una ambulancia atendió a esta persona en el propio establecimiento, pero finalmente tuvo que ser trasladado hasta el Hospital General de Castellón para recibir asistencia por varias lesiones. En total, en la capital de la Plana se registraron unos 60 incidentes por viento, mientras que en la provincia, los bomberos acudieron a 35.
En la ciudad de Valencia, los servicios municipales de Bomberos y Policía Local tuvieron que intervenir en más de 120 incidentes, entre los que se contabilizaron una veintena de árboles desplomados en jardines y calles. De hecho, el Ayuntamiento decidió cerrar los parques para evitar males mayores. En la confluencia de la avenida Blasco Ibáñez con la calle Marino Blas de Lezo el desplome de un ejemplar provocó daños en dos vehículos, mientras que otros árboles caídos dificultaron el tráfico en las avenidas de Tres Forques y Maestro Rodrigo.
Publicidad
En la Safor, el viento levantó un techo en el polígono el Teularet de Tavernes de la Valldigna y la Policía Local se vio obligada a cerrar al tráfico el acceso a esta zona industrial. En la playa hubo desperfectos como la rotura del cobertizo de una finca en la calle Blasco Ibáñez que fue a parar a la comunidad contigua rompiendo la marquesina. En la Costera, concretamente en el municipio de Xàtiva, la caída de un árbol también provocó serios destrozos en varios vehículos.
En toda la provincia, el Consorcio de Bomberos atendió más de 30 avisos, sobre todo por árboles caídos en Torrent, Cullera, Paterna, Ontinyent, Alzira, Catarroja, Oliva y Vilamarxant, entre otros. Además, en localidades como Bejís o Quatretonda se registraron cortes en el suministro eléctrico, mientras que la caída de una rama cortó también la CV-10 a su paso por Almassora.
Publicidad
Los bomberos, además, tuvieron que rescatar a dos senderistas que se desorientaron bajando del Penyagolosa, en Castellón, por el viento y la nieve.
En total, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat contabilizó ayer en la Comunitat 697 incidentes (1.020 llamadas) relacionados con el temporal.
El fenómeno denominado como 'downburst' (corriente de aire descendente muy intensa que cae desde nubes de tormenta) está detrás de las rachas más intensas, según fuentes de la UA; junto con el paso de un frente en dirección al litoral con rachas de fuerte viento, lluvia y granizo y actividad eléctrica, que se registró por la mañana.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.