

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Jueves, 9 de febrero 2017, 19:16
La Asociación San Jorge (ASJ) de Alcoi (Alicante) ha propuesto una nueva regulación para que las mujeres puedan participar en la 'Glòria' --el pregón de las fiestas de Moros y Cristianos-- y que las escuadras femeninas puedan ser dirigidas por el sargento en la Diana.
Esta modificación de la ordenanza debe ratificarse con la votación de los "primers trons", la Junta directiva de la asociación y los mayorales el 23 de febrero en Asamblea Extraordinaria, aunque cuentan con el apoyo mayoritario.
El artículo 11 de la propuesta de la nueva ordenanza, que define al acto de la 'Glòria', se ha modificado en favor de la incorporación de la mujer en la fiesta. Se puede leer que es un "desfile de un festero de cada filà con el diseño oficial que corresponda según su género".
La ampliación a "según su género" es la reforma que propone el ASJ. Festeros y festeras compartirán desfile, pero no escuadras ni en la Diana ni en la Glòria. El principal motivo es que "por cuestiones de uniformidad y estética, no se podrá mezclar en una misma escuadra dos tipos de diseños oficiales". Este es el artículo 54 de la propuesta de la nueva ordenanza que ha de ser ratificada el 23 de febrero en la Asamblea Extraordinaria.
El acto de la Primera Diana --desfile que se celebra horas antes de la Entrada Cristiana donde participan 10 festeros de cada filà, hasta ahora solo hombres--, también será modificado.
La modificación del artículo 57 es que "para conseguir una uniformidad estética no se podrán mezclar en una misma escuadra dos tipos de diseños oficiales". La única excepción son las 'filaes' que ostentan la capitanía. En este caso, el Sargento, siempre masculino ya que es considerado un personaje histórico, dirigirá tanto a las formaciones masculinas como a las femeninas en año de capitán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.