efe
Lunes, 27 de febrero 2017, 13:45
La empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) celebra su trigésimo aniversario con la esperanza de recibir una mejor financiación en los Presupuestos Generales del Estado de 2017, con la que poder finalizar infraestructuras pendientes, como la línea T-2 de Valencia.
Publicidad
"Este año ya no hay excusas, la Comunitat Valenciana tiene que recibir los recursos necesarios que reciben las otras comunidades", ha afirmado el president de la Generalitat, Ximo Puig, para quien una vez puesta en marcha la Autoridad Metropolitana de Transporte no puede continuar "la marginación" del Gobierno central.
Puig ha realizado esta reivindicación en el acto conmemorativo del 30 aniversario de FGV, en el que ha participado junto al alcalde de València, Joan Ribó; la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, y el gerente de esta empresa pública, Ángel García de la Bandera.
Ha vuelto a pedir perdón las víctimas del accidente de metro de 2006 por haberles fallado como sector público, tras un siniestro que, según ha afirmado, representa la parte "oscura y triste" de la gestión de estos 30 años de Ferrocarrils de la Generalitat.
No obstante, ha destacado "el gran acierto" que, a su juicio, supuso la decisión del Gobierno de Joan Lerma de apostar por "una red pública de transporte", en un momento en el que el transporte público "no estaba de moda" y en que se estaba apostando por su privatización.
Publicidad
Ha asegurado que eso ha permitido el desarrollo de "una red muy potente de transporte", pero ha lamentado que en los últimos años "ha habido una falta de inversión", debido a la infrafinanciación, aunque confía en que eso cambie en los Presupuestos Generales del Estado de este año.
"No sé cuando se van a aprobar los presupuestos pero, sí o sí, tienen que incluir la partida referente al transporte público del área metropolitana de Valencia", ha reivindicado el Puig, algo que también ha hecho el alcalde de València, quien ha reclamado los 36 millones necesarios para recibir el mismo trato que otras ciudades.
Publicidad
Ribó, quien ha destacado los beneficios que para Valencia y su área metropolitana han supuesto el metro y el tranvía, ha instado a mirar adelante para que "en mucho menos tiempo, de la mano de FGV, lleguen muchos éxitos en forma de infraestructuras de movilidad que necesitamos", como la línea T2.
La consellera de Obras Públicas, quien se ha sumado a la reivindicación de una mejor financiación del Estado, ha felicitado a FGV por los últimos 30 años, y le ha deseado "un buen trabajo en el trayecto hacia la próxima a estación de progreso y de servicio público".
Publicidad
Tras visitar uno de los primeros "trenets" de FGV instalado junto a la antigua estación de Pont de Fusta, los responsables políticos han recorrido una pequeña exposición, y han entregado un reconocimiento a "tres de las muchas personas" que han contribuido desarrollo de esta red pública ferroviaria.
En concreto, se ha reconocido al primer director gerente de FGV, José María del Rivero; al exconseller de Obras Públicas Eugenio Burriel, quien no ha podido acudir al acto por motivos personales, y al expresident de la Generalitat, Joan Lerma.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.