Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado

Los donantes que aspiren a recuperar su dinero deben aportar justificantes al juez

Francisco Rodríguez, de la Unión de Consumidores, augura que «si acaba condenado, debería responder con sus ahorros o bienes ante los donantes que reclamen su dinero»

J. A. MARRAHÍ

Jueves, 30 de marzo 2017, 12:22

«¿Puedo recuperar el dinero que le di a Paco Sanz?» Si está usted entre los 8.000 donantes que la Policía Nacional considera estafados por el vecino de la Pobla de Vallbona posiblemente se haya hecho esta pregunta. Existe un camino judicial para intentarlo, siempre y cuando no fueran entregas de efectivo en mano o vía hucha. Ahí el rastro se pierde.

Los servicios jurídicos de la Asociación Valenciana de Consumidores y de la Unión de Consumidores coinciden en que la manera «más práctica y sin costes es personarse como afectado en el procedimiento contra Sanz mediante una sencilla comunicación en cualquier juzgado» de España.

Sanz ideó varios métodos para recibir dinero. Desde una cuenta bancaria en La Caixa a Paypal, Western Union o enviando el mensaje de SMS 'Paco' a un operador telefónico. En menor grado, hubo entregas en mano y por hucha en los actos benéficos que se organizaron por su causa. Así hasta sumar los 250.000 euros, el importe de la presunta estafa según la policía.

Ana Moner, abogada de AVACU, indica que el primer paso es «localizar los justificantes de esos aportes de dinero». Con copias de dichos documentos, «el afectado ya puede personarse como tal en cualquier juzgado de Valencia para que se dé traslado al órgano judicial que centraliza la investigación», en este caso instrucción 53 de Madrid, donde se interpuso la primera denuncia contra Sanz. «El fiscal que se designe podrá tener en cuenta a los reclamantes a la hora de exigir los importes de responsabilidad civil al sospechoso» cuando llegue el momento del juicio.

El mismo proceso considera como idóneo Francisco Rodríguez, de la Unión de Consumidores. «Si acaba condenado, debería responder con sus ahorros o bienes ante los donantes que reclamen su dinero». En casos como el de Sanz, considera «fundamental la medida cautelar de bloquear el patrimonio del sospechoso, al menos las cuentas de destino de los donativos». Si la vía penal fracasa, a los donantes de Sanz les quedaría la demanda civil como última opción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los donantes que aspiren a recuperar su dinero deben aportar justificantes al juez