

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. MARRAHÍ
Sábado, 13 de mayo 2017, 00:42
Aventurero como pocos, conocedor de los entresijos del espionaje, la inteligencia al más alto nivel, el yihadismo y la ciberdefensa. Y, desde ayer, máximo representante de las Fuerzas Armadas en la Comunitat y hombre al frente del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de la OTAN en Bétera. Así es el teniente general Francisco José Gan Pampols, de 59 años, cuyo nuevo cargo se anunció en el Consejo de Ministros.
El alto mando se convierte así en el sustituto de Francisco Javier Varela Salas, recientemente designado como Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME). El teniente general nació en Figueras (Gerona) el 25 de abril de 1958. Pertenece a la nueva hornada de militares gestados en época de democracia, pues ingresó en las Fuerzas Armadas en 1975. Además, es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED y domina el inglés e italiano.
Su brillante carrera militar le ha llevado por diferentes áreas en las que cosechó ascenso tras ascenso y fraguó su don de liderazgo. Ha estado destinado en media docena de unidades de montaña, su gran pasión desde joven. De hecho, está diplomado en Tropas de Montaña y Estado Mayor y ha sido miembro del Grupo Militar de Alta Montaña (GMAM). Posteriormente, se convirtió en director de la Academia General Militar, puesto en el que se mantuvo entre enero de 2010 y marzo de 2013. También ejerció como asesor del Segundo Jefe del Estado Mayor del Ejército.
Ya en 2013, se convirtió en director del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS). Es el puesto que ocupaba en la actualidad antes de su nombramiento como jefe de la base de Bétera. El general también está bregado en misiones internacionales. Ha formado parte de las unidades españolas destinadas en las guerras de Bosnia, Kosovo y Afganistán.
Como experto en terrorismo internacional, Gan teme una alianza global del yihadismo, que considera como la principal amenaza para la seguridad de España. Su conocimiento sobre el problema y su talante divulgador le ha llevado a participar activamente en numerosas conferencias y charlas por toda España, una de ellas en la Universitat de València en 2015.
Tras el uniforme, los galones y los informes secretos, encontramos a Curro Gan, auténtica leyenda viva del alpinismo más exigente. Es el único español y uno de los cinco hombres del planeta que ha coronado el Everest y los dos polos terrestres. Colaborador de 'Al Filo de lo Imposible' (TVE), atesora expediciones a los principales techos del mundo: Aconcagua, Nanga Parbat, Shisha- Pangma, Kilmanjaro... Suma cuatro 'ochomiles' y varias expediciones polares.
A partir de julio, ya al frente de Bétera, se convertirá en jefe de la Fuerza de Reacción Rápida de la Unión Europea, el nuevo cometido militar asignado a la base valenciana. Se trata de la más potente estructura militar europea. Contará con alrededor de 2.500 efectivos, la mayoría españoles. El mando estratégico lo conforman los militares destinados en el cuartel de la OTAN.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.