P. M.
Jueves, 25 de mayo 2017, 20:28
El Ayuntamiento de Valencia contabiliza medio centenar de diligencias abiertas por otras tantas ocupaciones ilegales de viviendas en el Cabanyal. Esa es la respuesta que dio la delegada de Gestión del Patrimonio, María Oliver, al concejal del grupo popular Félix Crespo, quien denunció el miércoles el «grave problema que sigue teniendo en la actualidad el barrio con una presencia preocupante de okupas mientras disminuyen las pocas unidades de Policía Local asignadas a la zona».
Publicidad
El Consistorio tiene más de medio millar de propiedades entre inmuebles y solares, producto de compras de los últimos lustros para que fueran derribados con motivo de la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez y la construcción de 1.500 viviendas protegidas. «Los vecinos del barrio se encuentran impotentes ante el dominio del barrio por personas que lo han ocupado de manera ilegal y están generando un problema para su reconstrucción y sobre todo para la convivencia», apuntó el concejal popular.
La empresa pública Plan Cabanyal pondrá a la venta 14 viviendas en el segundo proceso de subasta que se realiza ese mandato, una iniciativa que también quiere sacar adelante el Consistorio con una treintena de propiedades. Crespo indicó que el «problema de la ocupación de viviendas ilegales en el Cabanyal se ha desbordado, llegando a más de un centenar de personas. Los vecinos están realmente preocupados y comienzan a unirse para que desaparezca la presencia de grupos antisistema organizados».
Para el edil, los grupos de okupas «han comenzado a organizarse de tal manera que han puesto nombre a una nueva entidad y en la que anuncian macrobotellones en el barrio, todo esto ante el estupor y preocupación de los vecinos del barrio». Por último, dijo que la disminución de los efectivos de la Policía Local en la ciudad desde la llegada del gobierno tripartito se ha extendido al Cabanyal. «Este problema se ha trasladado al barrio pasando en 2016 de tres vehículos policiales durante el turno de noche a sólo uno en 2017. Esto pone de manifiesto el abandono de Ribó al barrio lejos de aumentar la presencia policial, como se había comprometido».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.