EUROPA PRESS
Viernes, 26 de mayo 2017, 11:47
La Associació d'Editors del País Valencià y FULL-Fundació pel Llibre i la Lectura reclaman al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que retire la suspensión cautelar del decreto de plurilingüismo del Consell en la enseñanza no universitaria porque causa "inseguridad y perjuicio económico".
Publicidad
La asociación y la fundación expresan, a través de un comunicado, su "preocupación" ante la suspensión cautelar de la norma y manifiestan que "el sistema educativo necesita disfrutar de estabilidad legislativa que pueda garantizar los necesarios desarrollos de los programas y no estar al albur de cambios por intereses políticos".
Señalan que "la caducidad del modelo preexistente hacía necesario un cambio, puesto que no ha garantizado el aprendizaje de las dos lenguas oficiales ni el conocimiento de una tercera lengua --que es una gran carencia del alumnado-- ni ha sido eficaz para la creación de nuevos lectores en valenciano".
Por otro lado, advierten que "la industria editorial necesita de una seguridad jurídica que garantice la rentabilidad de las inversiones realizadas y cada cambio legislativo supone proveer el sistema escolar de los materiales educativos adaptados".
Las editoriales, apuntan, "han invertido en la creación de nuevos recursos didácticos al cobijo de un decreto que se promulgó con los preceptivos informes jurídicos favorables y que ha recibido la aprobación tácita del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte".
Publicidad
Los editores consideran que "la suspensión cautelar por parte del TSJCV en estos momentos no ha tenido en cuenta los graves perjuicios económicos que puede ocasionar en el sector editorial cuando las empresas ya tienen preparados los nuevos materiales para el curso próximo".
Por lo tanto, "ante la inseguridad que introduce en el sistema educativo y los graves perjuicios económicos que puede ocasionar a la industria editorial", solicitan "la retirada inmediata de la suspensión cautelar del Decreto 9/2017 de 27 de enero, del Consell, por el cual se establece el modelo lingüístico educativo valenciano".
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.