Secciones
Servicios
Destacamos
Viajó hasta Bruselas para dar un discurso en el Parlamento Europeo. Se ganó el aprecio de los eurodiputados. La andadura de Carlos San Juan comenzó hace un año y medio. El hombre que está a las puertas de cumplir 80 años renegó de disfrutar de ... una tranquila jubilación. Su naturaleza luchadora le impidió dedicarse a descansar. No podía quedarse de brazos cruzados mientras veía a las personas de su edad llorando a la puerta de los bancos.
San Juan cogió su bastón y una caja con 600.000 firmas y se dirigió al Ministerio de Economía. No vaciló en su empeño de conseguir que los bancos no dejaran atrás a los ancianos con su excesiva digitalización. Su lucha nunca fue por él, si no por los suyos. Carlos San Juan se maneja bien en Internet. Lee libros electrónicos y hace compras 'online'. Si se enfrascó en esta aventura lo hizo por su amigo 'Pacorro' que es ciego y se le hace un mundo solventar sus trámites bancarios. O por aquella abuelita que rompió a llorar porque no le atendieron en el banco porque había llegado unos minutos tarde.
El gigante de Monteolivete casi pudo palpar el éxito de su esfuerzo con sus propias manos. Faltaban dos semanas para que por fin entrara en vigor la Ley De Autoridad de Defensa del Cliente Financiero. Y entonces, el pasado lunes 29 de mayo Pedro Sánchez dio su anuncio de que iba a convocar elecciones para el próximo 23 de julio. Con las Cortes disueltas, la ley por la que tanto ha peleado Carlos San Juan se ha quedado en el aire. A la espera de los resultados electorales.
«Lo que espero que comprendan es que esta ley no tiene nada que ver con el color político. No se trata de ideología, si no de justicia social», cuenta el mayor con un tono de voz decidido. Ahora tiene sentimientos encontrados. Por un lado, lamenta que cuando pensaba que podría alejarse del foco mediático y volver a su ansiado anonimato, va a tener que seguir en primera línea. «Lo único que espero es no tener que volver a empezar», confiesa.
Pero Carlos San Juan siempre ha sido y será un hombre de fe. Mantiene la confianza de que un posible cambio de gobierno no eche por tierra todo lo que ha luchado. Ha sido año y medio de trabajo duro. De largos trayectos de ida y vuelta a Madrid, Bruselas y más territorios. No ha dejado ni que el cansancio ni que sus manos temblorosas por el Párkinson le frenen. En el camino sufrió la dolorosa pérdida de su perrita 'Kitty' a la que quería con locura. Pero el mayor no podía permitirse derrumbarse.
Médico de profesión, su alma siempre ha estado volcada al servicio público. Aunque lleve tiempo retirado, nunca ha dejado de 'curar' a los demás. Se ha hecho miles de kilómetros para conseguir que no haya más ancianos llorando en la puerta de los bancos. Para que el sistema financiero vuelva a humanizarse con atención presencial.
Además, la ley contempla la creación de una autoridad independiente del cliente financiero que será la encargada de recoger y valorar las reclamaciones por importe menor de 200.000 euros, para que el afectado no tenga que sufrir el retraso de la Justicia ni pagar a un abogado y a un procurador. La idea es que la autoridad independiente se financiara en un 60% por le estado y el 40% por la fianza de 250 euros que tendría que abonar el banco por cada reclamación que se estime.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.