Secciones
Servicios
Destacamos
Este 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Valencia y las principales ciudades de España y la Comunitat Valenciana salen a la calle para protestar contra la violencia machista. Organizaciones de mujeres y colectivos feministas han convocado más de 40 movilizaciones para este sábado 25 de noviembre de 2023, que en la Comunitat Valenciana tendrán su principal reflejo en Valencia, Alicante y Castellón.
Estos son los horarios y lugares de salida de las manifestaciones, según informa la Federación Estatal de Organizaciones Feministas:
La Coordinadora Feminista de València ha convocado a todas las asociaciones, entidades y ciudadanía a la manifestación, que arranca a las 18 horas en la Porta de la Mar.
El recorrido erá el mismo que en años anteriores: Porta de la Mar, calle Colón, calle Xàtiva, avenida Marqués de Sotelo y finalizará en la plaza del Ayuntamiento.
Por la mañana a las 11.00 horas, se realiza una ofrenda floral en el monolito a las víctimas de la violencia de género del Cementerio General de Valencia.
Además, el IgualmentFest y la VII Marcha contra la violencia de género se celebrarán un día después, el domingo 26 de noviembre, organizado por el Ayuntamiento de Valencia.
El Movimiento de Mujeres de la ciudad de Alicante ha organizado el 25 de noviembre la concentración a las 18.30h en la Avenida de la Constitución.
En Castellón, la convocatoria es a las 12.00h en la Plaza María Agustina para iniciar posteriormente la manifestación que pasará por la Calle San Luis, Plaza Clavé, Avda Rey D. Jaime, Calle Ruiz Zorrilla, Puerta del Sol, Calle Falcó, Plaza La Paz, Calle Mayor y finalizará en Plaza Mª Agustina con la lectura del manifiesto.
También habrá actos los días previos y el mismo día en otros lugares, como Benicàssim, Almassora, Vinaròs, Moncofa, Almenara, Nules o La Vall d'UIxó, entre otros.
El 25N se celebra en esta fecha en conmemoración de tres activistas dominicanas, Patricia, Minerva y María Teresa Mirabal, que fueron brutalmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960 bajo la dictadura de Rafael Trujillo Molina. En 1981, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe fijó este día para la concienciación y sensibilización acerca de la violencia contra las mujeres y en 2022 se han convocado manifestaciones por toda España bajo diferentes lemas, como '25N Mujeres Vivas y Unidas contra el Machismo', 'Hasta que sean cero', 'El Maltrato que no se ve' o '¿Entonces quién?', entre otros..
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.