
Unos 300 veterinarios se han manifestado este miércoles ante la Delegación del Gobierno en Valencia contra la nueva Ley del Medicamento que está ultimando el ... Ejecutivo, y que sólo permite vender medicinas para animales en las farmacias. Los profesionales, además, han realizado paros de dos horas en sus clínicas, con un seguimiento que desde la organización definen como «mayoritario» entre los 860 centros veterinarios que hay en la Comunitat.
Publicidad
Los organizadores de la protesta en Valencia son la Asociación Empresarial Veterinaria (AeVetVal) y el Colegio de Veterinarios, que han hecho llegar por registro de entrada en la Delegación sus reivindicaciones. «Pedimos la incorporación en la Ley de Medicamentos de la posibilidad de la venta menor de fármacos con destino exclusivamente a los animales bajo el cuidado de los veterinarios con la finalidad de completar el tratamiento de los mismos», señala Ruth Zuriaga, presidenta de AeVetVal, la patronal de clínicas.
Además, la presidenta del Colegio, Inmaculada Ibor, ha señalado que «está habiendo desabastecimiento en los centros autorizados para la venta, con formatos inadecuados«, y añade que también exigen »la aplicación del IVA reducido para los servicios veterinarios«. Los manifestantes llevaban pancartas en las que se podía leer: »Más salud, menos trabas. Por una normativa justa del medicamento veterinario« y otra que decía: »El veterinario vela por la salud de todos, eso no puede ser sancionado. No a la actual normativa sobre los medicamentos veterinarios«.
Han leído un manifiesto en el que figuraban los eslóganes 'Basta ya' y 'Por la derogación del RD 666/2023. Por una ley del medicamento que permita dispensar como en el resto de Europa'. Los veterinarios han defendido que ellos trabajan con «evidencia científica» y no con «fichas técnicas desactualizadas» de medicamentos y han criticado que la normativa española tiene un sistema «rígido y homogéneo de prescripción» cuando «cada especie animal tiene necesidades médicas específicas».
Publicidad
La protesta se ha llevado a cabo de forma simultánea en todas las provincias españolas y los veterinarios lamentan que la plataforma para la Vigilancia de Prescripciones de Antibióticos (PRESVET) conlleva una «excesiva burocracia» que no aporta beneficios a los animales.
Los veterinarios han querido destacar que en el resto de Europa sí pueden suministrar directamente los medicamentos necesarios para garantizar la eficacia y continuidad de los tratamientos. Pero en cambio, con esta nueva ley en España «la falta de acceso directo a estos medicamentos obliga a los propietarios a recorrer farmacias en busca de fármacos, con el riesgo constante de no encontrarlos o recibir sustituciones inapropiadas, poniendo en riesgo la salud de los animales», indican los asistentes a la protesta.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.