Un momento de la reunión en Madrid del comité creado para ayudar a los clubes afectados. FEF

Ya hay 600.000 euros... ¿y el resto?

La Federación Valenciana da la primera ayuda a los damnificados pero el comité español se resiste a dar una cifra de dinero | Salvador Gomar informará este miércoles a los clubes valencianos afectados por la riada su ambicioso plan para que vuelvan a la competición

Martes, 12 de noviembre 2024, 19:44

El lunes todo fueron abrazos y buenas palabras de unos y de otros pero el martes a los dirigentes del fútbol español les bajó sorprendentemente la temperatura. De la emoción y la compasión expresados en la jornada anterior, aprovechando una gala en el Colegio de Entrenadores a la que asistieron representantes de los equipos valencianos afectados por la DANA, se pasó a la frialdad con la que los dirigentes en ocasiones manejan los números. El fútbol valenciano podría llegar a necesitar un par de decenas de millones de euros para reponerse del golpe de la riada y de momento tiene únicamente tiene 600.000 euros. Es el dinero que ha conseguido reunir la Federación Valenciana de Fútbol recortando de otras partidas y que irá destinado a losclubes afectados.

Publicidad

Ese pellizco de la Valenciana es curiosamente la única cifra que se maneja a día de hoy. Y eso que entre los organismos implicados a nivel nacional se decidió crear una comisión para lograr que estos clubes valencianos se recuperen lo antes posible de la tragedia y de las dificultades que van a tener a la hora de reiniciar la competición, ya sea desde el punto de vista económico (pagar los autobuses, por ejemplo para ir a entrenar) como el de las propias instalaciones. Las cifras asustan. Un total de 37 instalaciones han sido perjudicadas en Valencia, quince de ellas, campos de fútbol totalmente devastados, y más de 20.000 licencias afectadas. Eso requiere lógicamente un esfuerzo importante desde el punto de vista económico. Y es precisamente ese aspecto el que se desconoce totalmente.

En esta primera reunión que hubo ayer en Madrid y en la que participaron representantes de la Federación Española, LaLiga, la Liga F, AFE y Futpro, el presidente de la Federación Valenciana, Salvador Gomar, no consiguió arrancar ningún compromiso formal y concreto para saber de qué cantidad de dinero estaríamos hablando. LaLiga y la Federación Española son los más potentes, aunque en el plan presentado por Gomar también solicita la aportación del resto de Territoriales.

«Como medida inmediata, se compensarán los gastos de desplazamiento y arbitraje de todos los equipos de las zonas afectadas», decía el comunicado posterior de la Federación Española. Su secretario general, Álvaro de Miguel, detallaba la naturaleza de esta reunión pero sin ir más allá de las buenas palabras. «No es un comité más. Tenemos la responsabilidad de ir de la mano y debemos devolver el optimismo y la ilusión con este deporte». Pero lo que quieren saber de verdad los clubes implicados es cuándo podrán recibir el dinero y, sobre todo, si les va a dar para cubrir en su totalidad los gastos que se van a generar a partir de ahora.

La aportación de la Valenciana (con un presupuesto de 14 millones en total) es minúsculo si se tiene en cuenta que hay campos que van a tardar varios meses en rehabilitarse. No salió muy convencido del todo de esta cumbre en Madrid Gomar, que esta tarde tiene previsto trasladar a los equipos implicados los términos de lo que allí se habló y darles también la hoja de ruta de ese ambicioso plan de recuperación que va a poner encima de la mesa. El fútbol valenciano se pone en marcha el fin de semana y los clubes perjudicados tienen libertad para incorporarse a la competición cuando estimen oportuno.

Publicidad

Hasta ese momento, las acciones de los principales equipos de la Comunitat también se han hecho notar. El Valencia, por ejemplo, ha puesto en marcha la venta de unas camisetas con el lema 'Units com sempre' (lleva un crespón, una senyera y el escudo), cuyo cien por cien del dinero recaudado será para ayudar a la vuelta de la actividad deportiva y educativa de los niños y niñas. A partir de este viernes y en las Tiendas Oficiales (Mestalla y Colón, 50) y en la página web se podrán adquirir a un precio de 25 euros para los adultos y 20 la talla de niño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad