Dosis de la vacuna contra la gripe y contra el Covid. efe

Casi 850.000 valencianos ya se han inmunizado frente a la gripe

Más de 714.000 sanitarios, mayores de 60 años y personas vulnerables cuentan con la última dosis de refuerzo contra el Covid

S. V.

Domingo, 4 de diciembre 2022, 23:36

La Conselleria de Sanidad ha inmunizado contra la gripe a 846.733 valencianos desde el 17 de octubre, cuando comenzó la campaña de vacunación. Por provincias, son 100.879 personas en Castellón, 433.017 en Valencia y 312.837 personas en Alicante. La campaña antigripal discurre en paralelo con la administración de la segunda dosis de recuerdo frente al Covid-19, que se inició el 26 de septiembre. Desde entonces, 714.107 personas han recibido esta dosis de recuerdo (266.217 en Alicante, 81.926 en Castellón y 365.964 en Valencia). Se trata de profesionales y residentes de centros sanitarios o sociosanitarios, personas de 60 años o más, personas dependientes que no viven en un centro de mayores o de diversidad funcional y pacientes que sufren patologías de riesgo.

Publicidad

Al respecto, el titular del departamento, Miguel Mínguez, insiste en la importancia de inmunizarse y de mantener ciertas medidas de cara a los próximos días festivos, no sólo para poder disfrutar con la familia y amigos sino también, a nivel general, para reducir la carga asistencial y garantizar así una mejor asistencia para todos. "Es importante que quienes tienen que inmunizarse –ya sea de la vacuna de la gripe, de la dosis de refuerzo contra el Covid o de ambas– lo hagan. También es muy recomendable el uso responsable de la mascarilla: en lugares cerrados o cuando estamos con personas vulnerables porque tengan inmunodeficiencias o una edad avanzada".

En este sentido, los colectivos para los que está pautada la vacuna antigripal son las personas mayores de 65 años, mujeres embarazadas o que acaban de dar a luz y quienes tienen riesgo de sufrir complicaciones porque padecen patologías de base, así como personal sanitario y sociosanitario y quienes viven en centros de mayores o de diversidad funcional.

Con el objetivo de optimizar la cobertura vacunal, los departamentos de salud, en función de las características sociodemográficas de la población a la que atienden y de otras singularidades, están desarrollando diferentes estrategias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad