

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV) elige decano el próximo 5 de diciembre. Los 11.800 asociados tienen que optar entre Auxiliadora Borja, Rebeca Lino, Jorge Muñoz y Héctor Paricio para sustituir a Rafael Bonmatí.
Los cuatro presentan propuestas que configuran una visión del Colegio. En algunos puntos coinciden, en otros sus posturas se distancian. Todos ellos apuestan por potenciar una institución más abierta, fomentar la participación, impulsar la formación o solucionar de una vez por todas los problemas del turno de oficio. Pero difieren en la forma en la de acometer el problema.
Ahondar en la transparencia aparece en los cuatro programas. Paricio apuesta por un Colegio abierto, que escuche a sus miembros, mientras que Muñoz aspira a cambiar los estatutos para aumentar la participación con el voto electrónico. Auxiliadora Borja reconoce también la necesidad de abrir el colegio y Rebeca Lino coincide con Muñoz y quiere implantar el voto telemático.
Los cuatro candidatos han reconocido la desafección y desencanto de los colegiados con la entidad como uno de los problemas del colectivo y cambiar esta percepción concentra varias de sus propuestas.
El debate también se centra en la figura del abogado. Jorge Muñoz considera que hay que dignificar la profesión, un aspecto en el que el Colegio debe jugar un papel destacado.
Por su parte, Auxiliadora Borja subraya que en los juzgados y tribunales «se nos considera menos», algo que debe cambiar. También reclama atajar actuaciones que atentan contra su independencia. En la misma línea, Rebeca Lino se refiere a situaciones que los profesionales no pueden soportar y considera que la entidad debe intervenir.
Para Jorge Muñoz el Colegio debe defender «a ultranza» a los asociados denunciando el maltrato que sufren algunos letrados. Por su lado, Héctor Paricio considera que la entidad debe dar amparo a los profesionales y reclama un trato de igual a igual.
Auxiliadora Borja Albiol
Propone más transparencia, rebaja de cuotas generalizadas e implementar más la marca 'colegiado/a del ICAV'. Se incorporó al Colegio de Abogados en 1982. Está especializada en Derecho Laboral, Seguridad Social y asesoría jurídica de empresas. Es socia fundadora y administradora de Borja Grau & Asociados S. L. P.
- ¿Por qué se presenta para presidir el Colegio de Abogados de Valencia?
-Empecé a valorarlo cuando muchos compañeros me lo pidieron. En estos momentos, mi experiencia profesional y mi conocimiento del Colegio me permiten ser decana con solvencia y competencia.
- ¿Qué es lo que más necesita el Colegio?
- Más transparencia, aprovechar la experiencia de delegaciones y secciones, seguir apostando por las nuevas tecnologías e implementar más la marca 'colegiado/a ICAV', símbolo de calidad y garantía.
- ¿Y los abogados valencianos? ¿Cuáles son sus principales necesidades?
-Lo que más necesitan es que se les facilite el día en el ejercicio de la profesión. También precisamos del respaldo del colegio, sentirse unidos en la defensa de la independencia. Que la voz de la abogacía valenciana se escuche alto y claro.
- Su propuesta estrella.
-Es un programa estrella con propuestas concretas que sé que se pueden acometer. La rebaja de cuotas para todos, la gratuidad de la formación obligatoria para el turno, la facilitación de gestiones del turno por la web...
- ¿Qué les dice a los colegiados para que le voten?
-A los que me conocen no mucho. Saben de mi trayectoria y forma de gestionar, de mi honradez y plena dedicación. A los demás les cuento el programa y les pido que me acompañen juntos defender a la abogacía valenciana.
- ¿Cuál es la primera medida como decana que tomaría si ganara las elecciones?
-Soy la única candidata que he propuesto estar un día a la semana a disposición del colegiado. Escuchar a los compañeros es una prioridad; pulsar en tiempo real las necesidades porque es la única forma de servirles eficazmente.
- ¿Qué necesidades tiene el turno de oficio?
-Su remuneración ha de equipararse a la de otros servidores públicos. Queremos fomentar su formación gratuita y que sólo puedan optarlos que tengan despacho abierto en territorio del ICAV.
Ejercicio Se incorporó al Colegio en 1982. Especializada en Derecho Laboral y Seguridad Social.
Gestión Entre los años 2008 y 2017 perteneció a la junta de gobierno y desde 2013 fue su secretaria.
Jóvenes Reducción de las cuotas colegiales.
Necesidades Los abogados somos imprescindibles y se nos considera menos.
Turno de oficio Equiparar los suelos.
Rebeca Lino Tatnell
Apuesta por acercar la entidad y por potenciar el voto electrónico para la toma de las principales decisiones. Está colegiada desde 2002. Está especializada en Derecho Administrativo (extranjería, protección internacional y nacionalidad). Ha sido diputada del ICAV entre 2006 y 2012 y tiene su propio despacho.
- ¿Por qué se presenta para presidir el Colegio de Abogados de Valencia?
- Porque soy abogada y soy consciente de lo difícil que es esta profesión y la desafección del colectivo hacia el colegio. También la institución por dentro y conozco el potencial que tiene la entidad para mejorar el ejercicio profesional.
- ¿Qué es lo que más necesita el Colegio?
- Un cambio. Escuchar más a los colegiados y trabajar por y para el colectivo. El ICAV somos todos y debemos poder acceder a toda la información de cómo se gestiona de forma accesible.
- ¿Y los abogados valencianos? ¿Cuáles son sus principales necesidades?
- Que el ICAV les escuche, una junta de gobierno cercana y conocedora de la realidad, que les oiga, que les permita una participación activa y, sobre todo, defenderles, protegerles.
- Su propuesta estrella.
- El voto electrónico como herramienta de participación activa, no sólo para las elecciones sino para la toma de decisiones de la Junta de Gobierno que les afecten. El cierre del turno de oficio a los abogados que no son colegiados del ICAV.
- ¿Qué les dice a los colegiados para que le voten?
- Que mi equipo está formado por abogados que ejercemos la profesión como la gran mayoría, despachos pequeños, que padecemos las mismas dificultades y que eso supone que trabajaremos con más ahínco por el colectivo.
- ¿Cuál es la primera medida como decana que tomaría si ganara las elecciones?
- El cierre del turno de oficio a los abogados no colegiados en el ICAV y modificar los estatutos para dar cabida a las propuestas sobre modernización y participación.
- ¿Qué necesidades tiene el turno de oficio?
- Necesita muchos cambios. Algunas son competencia del ICAV. En otras que no dependen directamente del Colegio trabajaremos con las otras administraciones para lograr el aumento de retribuciones, el abono mensual o incluir actuaciones no reconocidas en el baremo.
Ejercicio Está colegiada desde 2002. Especializada en Derecho Administrativa (Extranjería).
Gestión Fue diputada del Colegio entre 2006 y 2012 y presidenta de la sección de Extranjería desde 2015.
Ejercicio Fomentar el amparo colegial y el centro de defensa.
Jóvenes Establecimiento de mentoring y potenciar la colaboración entre profesionales.
Jorge Muñoz Roig
Quiere potenciar la participación por vía telemática, abrir las puertas del despacho del decano y dar voz a la asamblea. Está colegiado desde 1986. Fue presidente de la sección de derecho concursal en 2015-2016. Es socio director de 'Jorge Muñoz Consultores SLP'.
- ¿Por qué se presenta para presidir el Colegio de Abogados de Valencia?
- Quiero introducir cambios en la gestión del Colegio que se traduzca en una mejora de la calidad de vida de los asociados y pretendo cumplir el sueño de hace 30 años de servir a los abogados valencianos.
- ¿Qué es lo que más necesita el Colegio?
- Necesita un decano con la puertas abiertas a todo el mundo, cercano, dialogante. Precisa innovación, adecuarse a los tiempos. Hay que conseguir acabar con la percepción de algunos de sentirse desamparados y olvidados, como si el colegio estuviera de espaldas a ellos.
- ¿Y los abogados valencianos? ¿Cuáles son sus principales necesidades?
- Los abogados y abogadas necesitamos que se nos dé autoridad, dignificar la profesión y la figura del abogado que debe recibir la autoridad de la sociedad a la que sirve y el Colegio debe dar ejemplo empoderando a los colegiados.
- Su propuesta estrella.
- Abrir la puerta del despacho del decano para escuchar a los compañeros y compañeras, empoderarlos y darles la autoridad que necesitan.
- ¿Qué les dice a los colegiados para que le voten?
- Que confíen en mí. No tengo vicios adquiridos de juntas de gobierno anteriores. No tengo que rendir pleitesía a nadie, ni respetar pactos con lobbies porque antes no he tenido puesto gobierno.
- ¿Cuál es la primera medida como decano que tomaría si ganara las elecciones?
- Modificar los Estatutos para cambiar el régimen electoral y fomentar la participación. Para introducir el voto telemático. Dar voz a la asamblea general y facilitar la asistencia. Que sea esta la que realice las propuestas de cambio y no la junta de gobierno que con la modificación de Estatutos sólo ha perpetuado en el poder a la minoría histórica que siempre ha gobernado el Colegio.
- ¿Qué necesidades tiene el turno de oficio?
- Dar autoridad al letrado del turno, retribuirle adecuadamente y dignificar la figura con una formación constante y garantizando el cobro de los honorarios.
Ejercicio Se colegió en 1986. Es socio director de Jorge Muñoz Consultores S. L. P.
Experiencia Miembro del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación y Asociación de Mediadores Mercantiles y Civiles de Valencia.
Gobierno abierto El Colegio debe escuchar a todos los abogados.
Profesión Tiene que dar ejemplo de respeto hacia el colegiado con su defensa a ultranza.
Héctor Paricio Rubio
Defiende la entrada de nuevas personas e ideas en la dirección y señala la necesidad de modernizar el Colegio y acercarlo al asociado. Lleva 30 años de ejercicio profesional. Fue impulsor y presidente del turno de oficio en 1992. Es socio fundador de Carrau Corporación.
- ¿Por qué se presenta para presidir el Colegio de Abogados de Valencia?
- La razón principal es que tengo la absoluta convicción de que los colegiados no estamos suficientemente cerca del colegio ni esta de nosotros. Quiero prestigiar la profesión y hacer una entidad más cercana.
- ¿Qué es lo que más necesita el Colegio?
-Precisa un cambio, una renovación desde la base, nuevas ideas y personas. Adecuarse a la sociedad. El ICAV debe ser una institución transparente, más abierta y enfocada al servicio. Debe defendernos de los ataques y faltas de respeto.
- ¿Y los abogados valencianos? ¿Cuáles son sus principales necesidades?
-Necesitamos sentir el reconocimiento de nuestro trabajo, que se valore el servicio que prestamos a la sociedad y que se nos trate con respeto.
- Su propuesta estrella.
- Cambiarlo, acercarlo al colegiado y modernizarlo. También hay que lograr que sea más transparente, prestigiar la profesión y hacer su transformación digital.
- ¿Qué les dice a los colegiados para que le voten?
-Que nuestro compromiso con él y con llevar a cabo el cambio que necesita el Colegio es total. Que la propuesta continuista es más de lo mismo. Ha llegado el momento de nuevas ideas y nuevas personas.
- ¿Cuál es la primera medida como decano que tomaría si ganara las elecciones?
- Convocar a los compañeros del turno de oficio, escucharles y ponerme al frente de sus propuestas para dar soluciones reales. También escribiré una carta a todos los jueces pidiéndoles el mismo respeto que reclaman para ellos, un trato igualitario y de plena colaboración.
- ¿Qué necesidades tiene el turno de oficio?
Cambiar el sistema de que un abogado de cualquier sitio se apunte a cualquier partido judicial para hacer guardias. Carece de sentido, genera competencia absurda y da problemas a los justiciables. Hay que digitalizar el sistema de sellado de talones y cambiar la tramitación de los expedientes de justicia gratuita. Solucionar el eterno problema de la deficiente retribución y darles el reconocimiento que merecen.
Ejercicio Lleva 30 años de ejercicio. Especialista en derecho procesal.
Gestión Fue fundador y presidente de la sección del Turno de Oficio en 1992.
Cambios Eliminar la inercia de que el decano saliente deje un 'sucesor' de la junta.
Colegio Acabar con la desafección del colegiado.
Formación Creación de una plataforma online.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.