![El acoso de los jabalíes no da tregua y sigue el destrozo de campos de cultivo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/04/picassent-R22JJyWej1BUXVdcgqdM3CL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El acoso de los jabalíes no da tregua y sigue el destrozo de campos de cultivo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/04/picassent-R22JJyWej1BUXVdcgqdM3CL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se está convirtiendo en una auténtica plaga. Los ataques de fauna salvaje a los campos de cultivo son cada vez más frecuentes y no se están tomando medidas contra ellos.
Daniel Delgado es un agricultor de Picassent que denuncia los destrozos que han causado en sus tierras ... la intrusión de jabalíes. Árboles con las raíces fuera, el sistema de riego por goteo destrozado, la tierra llena de agujeros… Es el desolador panorama que presenta su campo. Y el valor de todos estos daños pueden llegar hasta los 3.000 euros.
Los agricultores han pedido soluciones que reconocen son complicadas, como reconoce el propio Daniel Delgado. «No sé cuál es el remedio pero hay que poner alguno», recalca Delgado.
El agricultor ha indicado que hasta ahora, porque no es la primera vez que le sucede, se limitaba a reparar los daños, pero ahora «es imposible». «Tendré aquí 3.000 euros en reparaciones», ha explicado. Por todo ello, ha decidido que no va a acometer las reparaciones y recogerá la cosecha que pueda. «No voy a gastarme más dinero en un campo para que vuelva a pasar», indica. «Me he desanimado mucho. No le veo solución», asegura.
Noticia Relacionada
Vicente Lladró
Paco Laza, por su parte, es delegado en Picassent de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA) y también ha visto como sus tierras eran atacadas por estos jabalíes. «Si no se le pone solución es un problema bastante grave porque estos animales están entrando en los campos y haciendo destrozos», ha asegurado. «Se tapa hoy, pero esta noche vuelven a venir», afirma. En su opinión, la solución pasa por conceder ayudas al agricultor para poder vallar los campos, «aunque sólo se consiga que en lugar de diez veces te entren dos». «Lo que no puede ser es que te gastes jornales en tapar los agujeros para que la noche siguiente te vuelvan a entrar», afirma Laza. «Es un problema y no veo que los políticos estén haciendo nada. Parece que se estén burlando de nosotros», asegura.
Para Laza, la caza sería una solución «pero a medias». La más adecuada en su opinión es que la administración otorgue ayudas para el vallado de los campos.
En este sentido, el conseller de Agricultura, que ha visitado el campo, ha señalado que comprende perfectamente la desesperación de los afectados y ha indicado que la situación está en parte provocada por la inacción del anterior ejecutivo autonómico. Además, ha anunciado una línea de ayudas destinada a los agricultores cuyas explotaciones se hayan visto dañadas por la acción de la fauna salvaje. Aguirre ha indicado que «la sobrepoblación de animales salvajes, como es el caso de los jabalíes, los corzos, los conejos y los flamencos, como uno de los grandes problemas que tiene la agricultura valenciana».
Por su lado, el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, ha asegurado que «los daños aumentan año tras año, se extienden a toda la agricultura de la Comunitat y en este 2023 superaremos con creces los 40 millones de euros de pérdidas de 2022».
Como solución, Aguado considera que «además de incentivar la caza, la Administración ha de buscar más soluciones prácticas apoyadas en la política y los centros de investigación». En este sentido, ha señalado que la situación está llegando al extremo de que algunos agricultores se están planteando el abandono de los campos por los continuos ataques.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.