Borrar
Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Primer pleno del Consell de la actual legislatura. EFE
El PP acusa al Consell de obligar a aplicar un proyecto lingüístico suspendido

El PP acusa al Consell de obligar a aplicar un proyecto lingüístico suspendido

Solicita documentación sobre las quejas interpuestas en los últimos cuatro años por «imponer el valenciano fuera del horario lectivo»

REDACCIÓN

Valencia

Martes, 3 de septiembre 2019, 00:38

El PP ha solicitado al Consell documentación para «demostrar que la Conselleria de Educación obliga a los centros educativos a aplicar un Proyecto de Normalización Lingüística basado en una norma declarada ilegal por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana».

Así queda reflejado en la batería de solicitudes planteada por la portavoz de Educación del PP en Les Corts, Beatriz Gascó, para conocer cuál es «la finalidad real» de obligar a los centros a que temporalicen cuándo van a hacer la cartelería, los actos de graduación, las extraescolares o las obras de teatro, entre otras actividades, en valenciano.

Los populares preguntan si el objetivo es que todas estas actividades se acaben haciendo en valenciano en todos los centros, según informó ayer el partido en un comunicado.

Rebeca Gascó pregunta qué pasará si un colegio se niega a emplear esa lengua en actos como la graduación

Gascó señala que «el formulario que pretende espiar a los escolares valencianos en el uso de la lengua, está incluido en el decreto de plurilingüismo que fue tumbado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat por considerarlo ilegal».

A su juicio, esa circunstancia «demostraría que la Conselleria de Educación estaría instando a los centros a incumplir las sentencias judiciales y a actuar al margen de la ley». En este sentido, la parlamentaria reclama al departamento que dirige Vicent Marzà que explique «por qué no mantuvo los planes de normalización lingüística del decreto de plurilingüismo de 2012, tal y como les había indicado la justicia».

Como desveló LAS PROVINCIAS, la Conselleria de Educación remitió un escrito a los centros para que completen la solicitud de autorización del proyecto lingüístico y respondan un cuestionario acerca de si utilizan el valenciano en una treintena de actuaciones diferentes.

Además de querer saber qué lengua emplean los centros dentro y fuera de las aulas, en las extraescolares, los menús del comedor, los anuncios por megafonía o la relación con los familiares, Educación velará por que en el curso 2021/2022 se cumpla el objetivo de que el valenciano sea la usada incluso en la vida cotidiana de quienes estudian y trabajan en colegios e institutos.

En vista de esas actuaciones, el PP ha solicitado documentación para que se aclare «quién se va a encargar de espiar el uso de valenciano en los centros, cómo lo va a hacer y qué consecuencias podría tener el que un centro no cumpliera con algunos de los requisitos recogidos en el formulario» remitido por la conselleria.

Además, la portavoz parlamentaria del PP para asuntos educativos se pregunta «¿qué ocurrirá si un centro se niega a hacer los actos de graduación en valenciano o cualquier otra actividad que esté fuera del horario lectivo?».

Gascó se interesa asimismo por conocer «el número de quejas que se ha interpuesto por imponer el valenciano fuera del horario lectivo en los últimos cuatro años hasta la fecha de la respuesta de esta solicitud de documentación» planteada en la cámara autonómica.

En este punto, pregunta al Gobierno valenciano si piensa hacer modificaciones en los cuestionarios si hay centros educativos o familias que así lo exigen.

Centros monolingües

Desde el PP también instan al Consell a «esclarecer si convertir a todos los centros en monolingües no significaría el fin de la pluralidad y la libertad que había imperado en los centros educativos hasta la llegada del Botànic». Con esta iniciativa, pretenden aclarar si el Consell «tiene la intención de que la totalidad de los centros utilicen el valenciano en todos los ámbitos educativos, los lúdicos y los pedagógicos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP acusa al Consell de obligar a aplicar un proyecto lingüístico suspendido