Cientos de pasajeros esperan en la estación Joaquín Sorolla de Valencia. Iván Arlandis

Adif sigue sin saber cuándo se podrá solucionar la avería

Las bombas de extracción de agua se han visto afectadas por el incidente y no pueden funcionar

J.A.L. y Noelia Camacho

Valencia

Domingo, 23 de julio 2023, 11:27

«No hay previsión de solucionar la avería». Una portavoz de Adif acaba de explicar a LAS PROVINCIAS que el problema suscitado en el tráfico de trenes entre Valencia y Madrid puede prolongarse todavía un tiempo, porque el incidente ocurrido en San Isidro ha afectado a las bombas dispuestas para achicar el agua y están de momento inservibles. «No funcionan porque el incendio en la arqueta del túnel también las ha afectado», ha señalado la portavoz, quien ha asegurado que Adif «está poniendo todos los medios y todos los recursos» para arreglar la avería y que se pueda reanudar la comunicación ferroviaria.

Publicidad

De esta manera, pasadas las 15 horas, Adif no puede estimar cuándo finalizarán los trabajos para solucionar la avería que esta madrugada se ha ocasionado en el túnel de San Isidro que da acceso a Valencia y que ha obligado a cancelar el tráfico ferroviario entre Madrid y la capital del Turia desde primeras horas de la mañana.

El director general de Conservación y Mantenimiento de Adif, Ángel Contreras, ha comparecido ante los medios sobre las dos de la tarde para explicar lo sucedido. «Sobre las 3.46 horas de la madrugada se han ocupado los principios de vía del túnel de acceso de alta velocidad porque había unos 80 centímetros de agua sobre el carril, con lo cual impedía la circulación de los trenes. Se puso todo en marcha y se detectó humo a través de la Policía Local y los Bomberos. Lo que ha hecho el suceso es inutilizar las bombas que tenemos. El sistema de bombeo ha fallado por causas desconocidas y ahora mismo se está trabajando en poner una bomba auxiliar para poder trabajar de forma autónoma y evacuar el agua lo antes posible», ha dicho Contreras, quien ha aseverado que se accedió al túnel sobre las diez y media de la mañana para iniciar los trabajos.

«No se ha podido entrar antes porque al inicio del incendio había una concentración de monóxido de carbono con lo que era complicado trabajar. Ahora está libre y estamos en ello», ha señalado Contreras.

Ha explicado, a su vez, que desconocen cuándo estará resuelto el problema«. »Primero tenemos que ver cómo funciona la bomba, cómo es el ritmo de extracción. Cuando la veamos funcionar y veamos el caudal que podemos extraer, haremos una estimación pero ahora mismo no podemos saberlo«, ha concluido.

Publicidad

Desde Adif se advierte que las bombas averiadas «son monstruosamente grandes» y no existe por lo tanto la alternativa de reemplazar por otras. Sus esfuerzos se centran en buscar otra manera de extraer el agua de la zona donde se ha producido el incidente, con camiones cuba por ejemplo y mediante otros recursos, pero de momento no hay solución a corto plazo. «Estamos haciendo todo lo que podemos», ha añadido esta portavoz.

Rutas alternativas

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha apuntado que se trata de un trabajo «costoso» y ha asegurado que se están buscando «rutas alternativas» para trasladar a los viajeros que tuvieran previsto desplazarse durante este domingo, en el que además se celebran las elecciones generales.

Publicidad

En total, ha precisado, se han visto afectados un total de nueve trenes. De ellos, «dos estaban en trayecto; uno se ha quedado en Requena y los pasajeros están en este momento siendo trasladados en autobús hacia la ciudad de Valencia, y otro que se ha quedado en Cuenca y está volviendo a Madrid», ha explicado la delegada, que ha sostenido que por el momento se desconoce el número de personas afectadas.

Bernabé ha subrayado que para desaguar de «la manera más rápida posible» la inundación provocada en las vías --tras quedar quemadas las bombas-- se necesita una bomba específica para sacar el agua, que ya ha sido trasladada hasta el lugar del incidente. No obstante, se espera que llegue la infraestructura necesaria para poder bajar esta misma bomba hasta el puesto de bombeo.

Publicidad

Miles de pasajeros, afectados por la suspensión de viajes en tren entre Valencia y Madrid

Sin hora para retomar la circulación

Preguntada por la hora aproximada en la que se calcula que podrá retomarse la circulación de los trenes de alta velocidad, ha respondido: «Estamos trabajando en ello». Y, ante la posibilidad de que aquellas personas que habían programado sus viajes este domingo --bien hasta Valencia o bien con salida desde Valencia-- para ejercer su derecho al voto puedan ver dificultada su participación en los comicios, ha aseverado que están «haciendo todo lo posible» para que dar solución a la interrupción de la circulación.

En este sentido, ha detallado que desde la estación de Joaquín Sorolla han salido dos autobuses con destino a Requena para que un grupo de viajeros pueda coger su tren con destino a Madrid. «Renfe está buscando vías alternativas para trasladar a los viajeros», ha insistido, al tiempo que ha afirmado que «están movilizando todos los trenes y maquinistas que tengan a disposición para poder ofrecer unas rutas alternativas».

Publicidad

«Están trabajando en ello y van trabajando a marchas forzadas para poder ser efectivos con las alternativas», ha agregado. Al respecto, ha remarcado que entre las soluciones alternativas se estudia «unir alta velocidad hasta destinos de alta velocidad y luego continuar el trayecto hasta la ciudad de Valencia por vía convencional, porque esta no se ha visto afectada».

«A lo mejor pueden salir de València por vía convencional hacia Alicante, y desde allí a Madrid. O Albacete (desde Madrid) también sería una opción y luego volvieran a València», ha planteado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad