

Secciones
Servicios
Destacamos
Todavía hay muchas incógnitas sobre el incidente que impidió que el domingo electoral cerca de 15.400 pudieran desplazarse de Valencia a Madrid y viceversa. Al parecer, un incendio menor en una arqueta en el túnel de San Isidro, cerca de la estación de tren de Joaquín Sorolla, provocó una inundación que impidió la circulación de trenes entre la capital del Turia y Madrid.
«La primera bomba auxiliar instalada trabaja desde las 14.30 horas, achicando unos 300 m3 a la hora y con los colectores a máxima capacidad. En base al volumen de agua que se mantiene en el interior del túnel, se prevé que trabajos de evacuación de agua seguirán durante la noche», afirmaron desde Adif en un comunicado.
Actualmente, hay una investigación abierta para conseguir dilucidar las causas de esta avería y que dificultaron que los pasajeros pudieran llegar a sus destinos en un día tan señalado como el 23-J.
Desde la operadora Renfe han defendido que dieron altermativas a los 8.500 viajeros perjudicados. Ya que la demora fue de más de 30 minutos, devolverán el dinero a todos los usuarios.
Noticia Relacionada
Como informan desde la compañía, desde primera hora Renfe atendió, reprogramó y ofreció alternativas a los pasajeros que tenían programado viajar entre Madrid y Valencia. Para ello, activaron «todos los recursos humanos y materiales para garantizar la movilidad de todos los viajeros». Entre las medidas tomadas, programaron servicios de lanzaderas con trenes Alvia desde Valencia a Albacete para enlazar las conexiones con otros trenes AVE.
Además, la operadora puso en marcha trenes de la vía convencional desde Valencia a Alicante para que los viajeros pudieran enlazar con un AVE Alicante-Madrid, pero no todos ellos consiguieron llegar a votar a tiempo.
Desde Facua-Consumidores en acción ya han puesto en alerta a los usuarios de los trenes que tienen derecho a reclamar a las tres operadoras (Renfe, Iryo y Ouigo), así como la comida y las noches de hotel.
La asociación ha recibido numerosas consultas de los viajeros afectados sobre cómo podían actuar. Desde Facua ya han abierto los primeros expedientes de reclamación en defensa de los socios. Además, han animado a los consumidores a asesorarse y realizar reclamaciones por estos hechos.
Desde Facua consideran que las distintas empresas ferroviarias pudieron prever en el momento de la salida de los trenes programados que los pasajeros iban a sufrir un retraso de al menos 60 minutos, tuvieron que ofrecer a todos los consumidores diversas opciones: el reintegro del importe total del billete, la continuación del viaje en condiciones de transporte comparables o la continuación del viaje o la conducción por una vía alternativa, en condiciones de transporte comparables.
Por su parte, las operadoras ferroviarias se han puesto desde el primer momento manos a la obra para poder aportar a los usuarios alternativas factibles y así poderles compensar por los perjuicios sufridos a causa de la inundación en el túnel de San Isidro que impidió la circulación de trenes entre Valencia y Madrid.
En el caso de Iryo fueron 2.800 los usuarios afectados por este incidente. Renfe transportó a 150 de sus viajeros entre València y Alicante para que cogiesen otro tren desde esta última ciudad y concluir su viaje hacia Madrid. La operadora ha ofrecido este lunes el reembolso del billete a sus viajeros o la posibilidad de que se transportaran en otros trenes.
Los usuarios afectados de Ouigo ascienden a un total de 4.069. En el cómputo global de los pasajeros perjudicados que tenían previsto desplazarse con alguna de las tres operadoras asciende casi a los 15.400.
Ouigo además de reembolsar el billete a sus clientes ha decidido entregarles una compensación voluntaria del 200% del precio del pasaje.
Sin embargo, desde la operadora Renfe han mantenido que han sido los únicos que ofrecieron viajes alternativos ese mismo día para que los afectados pudieran llegar a su destino, de forma paralela a la devolución del dinero.
Entre las medidas llevadas a cabo por la operadora estaba el servicio de lanzaderas con trenes Alvia desde Valencia a Albacete, para que en esta ciudad enlazaran con trenes AVE, siendo válido tanto para los viajeros desde Madrid como para los de Valencia. «La incidencia ha sorprendido a varios trenes en circulación, que se han detenido en las estaciones más cercanas. Entre ellos Un AVLO parado en Requena. Y dos trenes AVE con salida a Valencia. También se ha visto afectado un AVE Valencia Sevilla cuya hora salida 9:15 », informaron en un comunicado.
Sin embargo, el plan alternativo por carretera entre Requena y Valencia ha quedado suspendido después de que este lunes desde Adif hayan sido capaces de resolver la avería y el primer tren de Renfe ha podido salir a las 6:35 de la mañana con total normalidad y sin más incidentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.