![Administración Pública, Traducción y Turismo, las carreras con menos demanda en la Comunitat Valenciana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/16/Imagen%20(193760638)-RXhAgLCCpvMSVleT5AeghuK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Administración Pública, Traducción y Turismo, las carreras con menos demanda en la Comunitat Valenciana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/16/Imagen%20(193760638)-RXhAgLCCpvMSVleT5AeghuK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las carreras universitarias que versan sobre la gestión y la administración pública, el turismo, las relaciones laborales y algunas áreas de las Humanidades, especialmente vinculadas con las lenguas, continúan su lento declive en términos de demanda entre los nuevos universitarios, según se desprende del ... informe de la preinscripción que elabora la comisión gestora, formada por la administración y las cinco universidades públicas.
Para detectar los títulos con menos tirón, LAS PROVINCIAS toma como referencia la cantidad de estudiantes que pidieron determinado grado como primera opción, es decir, el de mayor preferencia, seleccionando aquellos con veinte o menos instancias registradas. Y aunque hay bastante variabilidad entre las diferentes universidades, se dan coincidencias en los campos citados, pues registran baja demanda en al menos dos instituciones académicas. La relación se puede ampliar con las Ciencias Ambientales y el ámbito agroalimentario, aunque en estos casos, en algún centro, los títulos superan por poco la veintena de peticiones prioritarias.
En cuanto a las titulaciones relacionadas con la administración de instituciones públicas, los mayores déficits se han dado en la Universidad Miguel Hernández de Elche, pues entre los estudios con menos demanda aparece tanto la carrera propiamente dicha (Ciencias Políticas y Gestión Pública) como el doble grado que lo combina con ADE. Algo parecido sucede en la Jaume I de Castellón, que oferta una formación similar bajo el nombre de Gestión y Administración Pública.
Grado | Universidad |
---|---|
Ciencias Políticas y Gestión Pública y ADE | UMH |
Relaciones Laborales y Recursos Humanos | UMH |
Ciencias Políticas y Gestión Pública | UMH |
Ciencia y Tecnología de los Alimentos | UMH |
Estudios Franceses | UA |
Estudios Árabes e Islámicos | UA |
Geografía y Ordenación del Territorio | UA |
Traducción e Interpretación (Alemán) | UA |
Traducción e Interpretación (Francés) | UA |
Relaciones Laborales y Recursos Humanos | UA |
Sociología | UA |
Traducción y Mediación (Francés) | UV |
Traducción y Mediación (Alemán) | UV |
Información y Documentación | UV |
Turismo | UJI |
Humanidades | UJI |
Gestión y Administración Pública | UJI |
ADE y Turismo (Alcoy) | UPV |
Ingeniería Forestal y Ciencias Ambientales | UPV |
PARS en Ingeniería de Telecomunicación | UPV |
Ciencias Ambientales | UPV |
ADE y Turismo (Gandia) | UPV |
Turismo (Gandia) | UPV |
Ingeniería Geomática y Matemáticas | UPV |
PARS en Ingeniería de Montes | UPV |
ADE e Ingeniería Informática (Alcoy) | UPV |
Ingeniería Agroalimentaria y Tecnología de los Alimentos | UPV |
Entre los tres títulos de la universidad de la capital de La Plana también figura Turismo, que hace lo propio en la Universitat Politècnica, que lo ofrece en sus sedes de Alcoy y Gandia, en esta última tanto en la modalidad de doble grado (con ADE) como de manera independiente.
Respecto a las carreras vinculadas con la filología, se dan varios ejemplos en la Universidad de Alicante, con Estudios Franceses y los Árabes e Islámicos. Además, figuran los que forman a traductores en francés y alemán, situación similar a la que experimenta la Universitat de València, que también flaquea en ambos idiomas. La última coincidencia que se da entre instituciones es la de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, con menos de veinte solicitudes prioritarias en la Miguel Hernández y la Universidad de Alicante.
Pese a la baja demanda, la gran mayoría de los grados del listado (20 de 27) acaban llenando sus plazas gracias a estudiantes que, tras no conseguir acceder a la carrera preferida, los eligieron como opciones secundarias y sucesivas. De hecho, las vacantes globales del sistema son mínimas, pues las universidades públicas han cubierto el 99,16% de las 26.815 plazas ofertadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.